Mercados
-
Asaja recuerda cuáles son las actuaciones de gestión de crisis a disposición de las OPFH
«La llamada OCM de frutas y hortalizas señala a las organizaciones de productores (OP) como instrumento clave para agrupar la oferta, es más uno de los objetivos y funciones de éstas son asegurar la programación de la producción y su adaptación a la demanda en calidad y cantidad, para optimizar los costes y estabilizar los…
-
La falta de gestión de crisis deja un 2018 empañado por los bajos precios
Asaja-Almería destaca en lo que respecta al sector hortícola en 2018 que ha vuelto a ser evidente en determinados momentos la falta de voluntad existente en las OPs hacia una verdadera gestión de crisis, prefiriendo vender barato o más bien, malvender el producto, antes que llevar a cabo las medidas que la OCM hortofrutícola proporciona…
-
Clara Aguilera anima a los agricultores a asociarse en OPFHs para batallar las crisis
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, aboga por la asociación de los agricultores a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para afrontar las crisis de precios periódicas que afectan al pepino. “Esta problemática estructural requiere acción conjunta de productores y comercialización”, explicó la…
-
La Mesa Sectorial de Hortalizas aborda la situación de mercado del pepino
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha reunido, atendiendo a la demanda del sector, a la Mesa Sectorial de Hortalizas, en la que se ha analizado la situación actual del mercado del pepino. En la reunión, a la que han asistido representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Asaja, Coag y UPA,…
-
Empresas de Almería, Jaén y Granada usan el muelle de contenedores del Puerto almeriense
Dos días por semana, buques portacontenedores de las dos primeras navieras mundiales en transporte marítimo de mercancías –Maersk y MSC- unen Almería con cualquier puerto de los cinco continentes. La línea de Maersk que une Almería con Algeciras, realiza una escala semanal en el Puerto de Almería los miércoles, mientras la de MSC que comunica…
-
La producción de aceite de oliva desciende con respecto a la pasada campaña
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva con datos a 30 de noviembre de 2018, con una producción que, en el segundo mes de campaña, supone la mitad de la obtenida en la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias…
-
Filipinas y Australia, los mercados que más crecen en compra de productos andaluces
Filipinas y Australia son los destinos de exportaciones agroalimentarias andaluzas que más crecen entre enero y septiembre de 2018 con respecto a los mismos meses del año anterior con cerca de un 50% y un 30% de incremento, respectivamente. Se posicionan por tanto como los principales países emergentes como receptores de estos productos a pesar…
-
Los apicultores piden un precio digno por su miel y una etiqueta clara para el consumidor
Apicultores almerienses, acompañados por ‘colegas’ granadinos se concentraron ayer, en el Paseo de Almería, a las puertas de una superficie comercial, para defender el consumo de miel española y que ésta cuente con un etiquetado claro para el consumidor. Así, repartieron su manifiesto entre los ciudadanos con la finalidad de que tomen conciencia de la…
-
Hortisol vende desde Almería casi 11 millones de kilos de fruta a Europa cada año
Andalucía vive el mejor momento de su historia en los mercados internacionales, con récord de exportaciones, que han superado los 30.000 millones de euros en 2017. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como Frutas Hortisol, que comercializa 12 millones de kilos anuales, desde Aguadulce, Almería. Su actividad dio comienzo en el año 2002, enfocada…
-
Unión de Uniones hace un llamamiento a todas las OPAS para llevar a cabo acciones conjuntas por la crisis del sector citrícola
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha decidido tomar cartas en el asunto ante la crisis que padece el sector citrícola español y por ello ha convocado una reunión urgente a la que ha invitado a todas las Organizaciones Profesionales Agrarias, cooperativas y exportadores con objeto de analizar la situación y emprender acciones…