A. G.
-
Acuerdo histórico para el proyecto hidráulico definitivo que garantiza agua en las comarcas de Baza y Huéscar
La localidad granadina de Castril acogió en el día de ayer un encuentro histórico en el que, por primera vez, representantes institucionales, sociales, académicos y del sector agrario mostraron una unidad sin precedentes en defensa de un proyecto hidráulico que pretende dar solución definitiva a los problemas de agua en la comarca de Baza y…
-
SOSVITI concluye su desarrollo con una herramienta inteligente para cuidar el suelo del viñedo y afrontar el cambio climático
El proyecto SOSVITI ha finalizado tras dos años de investigación aplicada, consolidándose como una propuesta innovadora para el manejo sostenible del suelo en viñedos. Su principal resultado es el desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial que facilita la toma de decisiones para mitigar la degradación del suelo y mejorar la sostenibilidad, productividad y…
-
La cooperativa Centro Sur exhibe su liderazgo en el sector en una jornada de debate y puertas abiertas
La cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar, celebró en el día de ayer una destacada Jornada de Puertas Abiertas y , que se desarrolló con gran éxito a lo largo de todo el día. El evento reunió a profesionales, representantes institucionales, entidades del sector agroalimentario y cooperativistas en un espacio de diálogo, reflexión…
-
Aplicaciones sostenibles del Bacillus subtilis en la agricultura moderna
La sostenibilidad agrícola es uno de los principales desafíos de este siglo, y el uso de microorganismos beneficiosos como el Bacillus subtilis se posiciona como una solución prometedora. Este bacilo grampositivo ha demostrado ser una herramienta eficaz para promover la salud del suelo, mejorar el crecimiento de las plantas y reducir el uso de productos…
-
El papel del nitrato de amonio en el cultivo de tomates de alta calidad
El sabor de un tomate no es cuestión de suerte. Aunque el clima, la variedad o la cantidad de luz solar juegan su papel, los nutrientes que absorbe la planta son un factor clave en el resultado final. En este contexto, uno de los fertilizantes más eficaces y utilizados en la agricultura es el nitrato…
-
¿Por qué es importante separar los residuos correctamente antes de llevarlos a un ecoparque?
La gestión responsable de los residuos comienza mucho antes de llegar al ecoparque. Separarlos correctamente en casa no solo facilita el reciclaje posterior, sino que también asegura que cada material reciba el tratamiento adecuado para evitar daños al medio ambiente. El primer paso: separar en origen Una de las claves para que los ecoparques funcionen…
-
Raíces de sabor: el camino hacia la excelencia de los productos con IGP de la provincia de Granada
Con el objetivo de aumentar el reconocimiento y la apreciación de los productos agroalimentarios con Indicación Geográfica Protegida (IGP), se lanza el proyecto «Raíces de Sabor», una iniciativa que busca sensibilizar y educar a la población sobre los beneficios y el valor de estos productos. La IGP no solo garantiza la autenticidad y la calidad, sino…
-
Agricultura destaca la innovación y la sostenibilidadde los cultivos tropicales de Andalucía
Durante la inauguración del encuentro internacional “Innovaciones y retos en sanidad vegetal de frutales subtropicales” que tuvo lugar esta semana, en Vélez-Málaga, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez Galera puso en valor la destinación de más del veinte por ciento de la superficie de cultivos tropicales de Andalucía a la producción…
-
Cooperativa La Palma y Caja Rural Granada impulsan la tercera edición del Congreso Agricultura con Propósito de Tropicales
Cooperativa La Palma y Caja Rural Granada organizan la tercera edición del Congreso Agricultura con Propósito de Tropicales, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en las instalaciones de la cooperativa, en Carchuna (Motril). Esta iniciativa, abierta al público profesional, tiene como objetivo poner en valor el potencial del cultivo de frutas tropicales, promoviendo…
-
La DOP Montes de Granada lleva la excelencia de su AOVE a la feria internacional más importante del sector olivarero
La Denominación de Origen Protegida Montes de Granada está presente estos días en Expoliva 2025, uno de los eventos internacionales más relevantes del mundo vinculados al aceite de oliva virgen extra, que se celebra del 14 al 17 de mayo en Jaén. La DOP acude con el objetivo de dar visibilidad y poner en valor…