Agricultura
-
Serón acoge las jornadas ‘Orgullo Rural’ este fin de semana
El municipio de Serón acogerá el próximo fin de semana (durante los días 6 y 7 de abril), las jornadas sobre el ‘Orgullo Rural’, organizadas por la asociación AlVelAl, la Fundación Savia y el Ayuntamiento de esta localidad, con la colaboración de Cajamar. Unas jornadas a las que está invitada toda la sociedad y que…
-
BASF Vegetable Seeds apuesta por diversificar la oferta de alcachofa en el mercado español para incentivar su consumo
Desarrollar en el mercado español las mismas estrategias de negocio que han conseguido incentivar el consumo de alcachofa en los principales mercados europeos es el principal objetivo propuesto por BASF a los productores y principales operadores comerciales de este producto. Un completo estudio sobre tendencias de mercado, presentado hace unos días por BASF durante el…
-
La rentabilidad del sector agroalimentario vendrá de la diferenciación del producto y de detectar tendencias del consumidor más que del precio
—
por
Cajamar Caja Rural ha reunido en el Foro Cajamar WeFood a una veintena de expertos de centros tecnológicos, investigadores, startups y representantes de empresas agroalimentarias para dar a conocer las tendencias en la demanda de alimentos y del consumo 4.0. También han colaborado el Instituto Tecnológico de la Industria Alimentaria (AINIA), el Centro de Tecnología…
-
Proponen que la Comisión Europea pida certificados de exportación en los cítricos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el marco de una reunión con la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, propone que Comisión Europea establezca un mecanismo basado en la expedición de certificados de exportación, como ya se hizo anteriormente con las manzanas y ahora con…
-
Asaja y Unión de Uniones, las organizaciones más representativas a nivel estatal
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos hace una valoración positiva del ejercicio democrático realizado este martes, 2 de abril, en la Comunidad de Madrid y confía en que pronto se ponga en marcha en otras comunidades como se anunció en la Comunidad Valenciana y que se logre también a nivel estatal. La organización…
-
El Grupo Operativo que investiga sistemas de riego más eficientes en cultivo de tomate cherry avanza hacia una agricultura sostenible
El Grupo Operativo de Innovación que investiga nuevos sistemas de riego más eficientes en cultivo de tomate cherry en invernadero ha compartido su experiencia investigadora con agricultores de la Costa de Granada. Impulsado por Eurocastell Caña, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, Centro Tecnológico Tecnova, Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el Instituto…
-
Un proyecto de la Real Academia de Ingeniería confirma el peso de la agroalimentación en la emisión de gases de efecto invernadero
La ganadería y el transporte son los subsectores que generan mayor número de emisiones de Gases Efecto Invernadero según las conclusiones preliminares de un estudio iniciado por la Real Academia de Ingeniería y que también ha puesto de manifiesto la reciente disminución del peso de los cultivos en el total de las emisiones. La parte…
-
La producción de cartón alcanza los 5.286 millones de metros cuadrados en España
La asociación referente para la industria del cartón, AFCO, presenta las cifras de la actividad del sector en 2018, que consolidan el crecimiento de la fabricación de cartón en España. La producción de este material sostenible por naturaleza alcanza un total de 5.286 millones de m2, lo que supone un 1,6% más respecto al año…
-
Grupo La Caña a la cabeza en el Decálogo de Sostenibilidad del Ministerio de Agricultura
Por segundo año consecutivo, Grupo La Caña integra la prestigiosa lista del Decálogo de Sostenibilidad que elabora anualmente el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) El esfuerzo y la dedicación mostrada por la empresa hortofrutícola Grupo La Caña en materia de sostenibilidad, se pone de manifiesto al ser incluida un año…
-
El despoblamiento pone en peligro el mantenimiento de los recursos naturales
El Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama) se ha convertido en referente de las cuestiones de sostenibilidad en España. “Por eso, no podíamos dejar de colaborar con esta cita, porque un planeta sostenible necesita de un medio rural vivo y sano, y éste no existe sin la implicación de las mujeres rurales”, ha dicho Lola…