Agricultura
-
Rodrigo Sánchez propone una posición común ante los cambios en la futura PAC
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, propuso a sus homólogos de las otras comunidades autónomas la elaboración de una posición común estatal para «alinear» el documento consensuado en la Comisión Sectorial del pasado mes de abril con la nueva comunicación de Bruselas sobre el futuro de la Política Agrícola Común…
-
Hortiespaña promociona el invernadero como sistema de producción sostenible
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España (Hortiespaña), tiene fijado, como uno de los objetivos en el marco de la campaña de promoción ‘Cultivos de Invernadero’, mostrar el esfuerzo innovador que durante décadas ha realizado el sector productivo y comercializador en origen que, en muchos casos, es desconocido por el consumidor final y…
-
La feria agrícola Expolevante Níjar se celebrará del 18 al 20 de abril de 2018
La feria agrícola Expolevante que se celebra cada dos años en Níjar ya tiene fecha para su próxima edición, la que corresponde a 2018. Será del 18 al 20 de abril cuando el sector agrario provincial, principalmente el dedicado a la horticultura intensiva y su industria auxiliar, se concentren en el Palacio de Exposiciones y…
-
Agricultura solicita una normativa europea contra la venta a pérdidas
Con el firme propósito de sumar en la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria en el ámbito de actuación de la Unión Europea, el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, propuso una serie de medidas, entre las que figura una normativa que sanciones algunas prácticas comerciales desleales,…
-
Agricultura inicia el pago de 415,5 millones de euros de ayudas de la PAC para cerca de 215.000 andaluces
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural inicia hoy el pago 415,5 millones de euros del saldo de las ayudas directas y ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2017. Un montante del que se beneficiarán cerca de 215.000 agricultores y ganaderos andaluces. En cuanto al saldo de las ayudas…
-
Junta apoya con más de 44 millones la innovación de empresas agroalimentarias
La Junta de Andalucía respaldará con más de 44 millones de euros los proyectos de modernización presentados por pequeñas y medianas empresas (pymes) agroalimentarias de Andalucía que beneficiarán a 113 empresas de la comunidad. Según ha dado a conocer en Motril el consejero de agricultura y Pesca, Rodrigo Sánchez Haro, en total van a ser…
-
Labor agrícola, compostaje y alimentación sana se unen en un proyecto de huertos escolares
Pocas veces un programa educativo aúna en una misma actividad la introducción a la agricultura, la concienciación sobre el reaprovechamiento para el cuidado del medio ambiente y el fomento de una alimentación saludable. Pero es lo que ocurre en el programa de Compostera y Huerto Escolar que tiene en marcha la Diputación de Granada para…
-
El precio del pimiento ecológico en cultivo protegido de Almería aumentó durante la pasada campaña
Los precios a los que cotizaron los pimientos que se cultivan en ecológico en los invernaderos de la provincia, al igual que los de los convencionales, fueron, en general, la pasada campaña, superiores a los de la anterior. En el análisis final del ejercicio que realiza el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería…
-
Semillas Fitó firma un acuerdo con Basin Seed Company, LLC para adquirir su programa de mejora de judías
Semillas Fitó ha llegado recientemente a un acuerdo por el que ha adquirido el germoplasma y las variedades de judías desarrolladas para los mercados de EMEA (Europe, Oriente Medio y Africa) de la empresa norteamericana Basin Seed. Con esta adquisición, Semillas Fitó ampliará significativamente su portafolio de judías siguiendo la estrategia comercial de crecimiento de…
-
Coag: «El Impuesto de la Renta dificulta al agricultor donar su explotación a sus hijos»
«Los agricultores profesionales que quieren que sus hijos continúen con la actividad agraria se están encontrando con un grave escollo y es que el productor tiene que declarar este acto en la Renta como una ganancia patrimonial. En Coag nos estamos encontrando con casos en los que de materializarse este acto, por ejemplo, el agricultor…