A. G.
-
¿Cómo se comportan los españoles ante los alimentos innovadores?
El director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha presentado los resultados del estudio “¿Cómo se comportan los españoles ante los alimentos innovadores?”, en el que se constata que cuando estos productos aparecen en el mercado, el 49,4% de los consumidores reconoce que si bien en un principio no los adquiere, con el tiempo…
-
La Asociación AGAPRO alerta del descontrol del consumo en los pozos para riego del Altiplano Norte de Granada
Se ha celebrado la cuarta sesión del proyecto “Unidos por el Agua y el Territorio” que ha puesto en marcha la Asociación AGAPRO para que se tenga en cuenta al Altiplano Norte de Granada en el nuevo ciclo de la Planificación Hidrológica del Guadalquivir. Previamente a la reunión se organizó una jornada para conocer la…
-
La ausencia de lluvias condicionan el desarrollo de los cultivos de invierno
La ausencia total de lluvias unido a unas temperaturas anormalmente altas durante buena parte del mes de febrero y lo que va de marzo están condicionando seriamente el desarrollo de los cultivos de invierno que, en esta campaña, arrastran además una nacencia tardía ya que las lluvias de finales del otoño impidieron la realización de…
-
La producción de vino en la Península, una de las más afectadas por el cambio climático
Color, cuerpo, aroma, sabor… Son cualidades que, según los expertos en enología, hacen que un vino sea lo que es. Sin embargo, hasta que llega a la mesa, entran en juego muchos factores que permiten disfrutar de un buen vino y el clima desempeña un papel muy importante en la ecuación. Temperaturas más extremas, sequías…
-
Unidad de organismos científicos, administraciones y estados miembros en la lucha contra la Xylella fastidiosa
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, administraciones y estados miembros de la Unión Europea, para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, una de las bacterias fitopatógenas más dañinas, que se ha detectado ya en más de 500 especies…
-
SAT Campos de Granada refuerza su presencia comercializadora internacional
La empresa motrileña SAT Campos de Granada ha consolidado su presencia comercializadora en la XXVII edición de la feria internacional Fruit Logística, celebrada del 6 al 8 de febrero en Berlín. La dirección de la sociedad agrícola ha presentado su oferta de productos a los profesionales del sector y ha tenido ocasión de reforzar y…
-
Europa se rinde al sabor perfecto de Amela: el tomate exclusivo de Cooperativa La Palma
Amela seduce al mercado europeo con su sabor dulce y diferente. La apuesta de Cooperativa La Palma ha sido, una vez más, ambiciosa y sumamente innovadora. Del afán por crear y satisfacer los nuevos gustos de los consumidores, surge Amela: una experiencia revolucionaria de consumo. En Fruit Logística, La Palma ha lanzado en exclusiva para…
-
Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2019
Ya están en marcha la campaña de solicitud de ayudas de la PAC 2019, que permitirá a más de 716.000 productores presentar, hasta el próximo 30 de abril, la Solicitud Única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), mediante la cual el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez.…
-
La cooperativa El Grupo, junto a Unica Group, presentará en FRUIT LOGÍSTICA su oferta hortofrutícola más diversa e innovadora
La cooperativa El Grupo, de Gualchos-Castell de Ferro (Granada), vuelve una edición más a Fruit Logística, para ofrecer sus productos hortofrutícolas más innovadores, desarrollando su actividad comercial junto a Unica Group, una de las principales empresas exportadoras del sector hortofrutícola nacional. Del 6 al 8 de febrero, el presidente de El Grupo, Fulgencio Torres, junto a miembros…
-
En marcha una investigación para el desarrollo de alimentación animal y cosméticos con la piel y el hueso del aguacate
Agroalimentación y bioeconomía circular se unen en este proyecto del Grupo Operativo AGUACAVALUE impulsado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), en el que participan empresas y entidades, muy innovadoras y comprometidas con una agricultura eficiente y sostenible. Estas son Grupo La Caña, especialista en el sector hortofrutícola (Granada); Frumaco, dedicada a la elaboración de…