Asaja
-
Ignacio López recibe la insignia de Caballero de la Orden del Mérito Agrícola de Francia
El Director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López García-Asenjo, ha sido nombrado Caballero de la Orden del Mérito Agrícola de la República Francesa, en reconocimiento «a su contribución a la intensificación de la cooperación bilateral de Francia y España en el sector agrícola y su trabajo y dedicación para favorecer el desarrollo de las…
-
Asaja apunta a una caída del 90% en la cosecha de cereal tras finalizar la recolección
La ausencia de precipitaciones en la provincia de Almería durante la presente campaña ha desembocado en «una nefasta cosecha de cereal», según la valoración que hace la Asociación de Jóvenes Agricultores de Almería. Y es que, si las previsiones eran «malas», el resultado final ha sido «peor aún», aseguran desde Asaja-Almería. Según un balance de…
-
Diputación impulsa un proyecto piloto de agricultura en Fines
El diputado de Agricultura, Óscar Liria, se ha reunido con el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez y el vicepresidente de ASAJA – Almería, Pascual Soler, para estudiar las posibilidades de introducir el sector agrícola como alternativa económica en el municipio. Según ha indicado Liria «se trata de buscar nuevas vías de producción distintas a las…
-
Asaja recibe con preocupación el anuncio del Gobierno sobre la subida del IVA
Asaja ha recibido con preocupación el anuncio realizado en la mañana de hoy por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados y que tiene que ver con la subida del IVA, que pasa en el tipo general del 18% al 21% y en el tipo reducido del 8% al 10%. A falta…
-
La Junta de Andalucía trasladará al Ministerio una propuesta de mejora del plan de acción del aceite de la Unión Europea
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado sobre el acuerdo alcanzado con el sector del olivar sobre algunas mejoras del plan de acción del sector del aceite de oliva de la Unión Europea que desde Andalucía se estimanconvenientes. Éste es el fruto de una «defensa de los intereses de Andalucía…
-
Asaja Almería reclama reciprocidad en las exigencias fitosanitarias en todos los países de la Unión Europea
Asaja-Almería afirma que existe una doble vara de medir cuando a controles de la presencia de productos fitosanitarios se refiere. Y es que parece que a determinados países europeos no les tiembla la mano a la hora de poner en marcha una alerta cuando se trata de productos españoles, pero en cambio mantienen una actitud…
-
Asaja acerca a los agricultores a la gestión de los restos vegetales
Un grupo de agricultores de Asaja-Almería han participado en unos talleres teórico-prácticos realizados en la finca Las Palmerillas de la Estación Experimental de la Fundación Cajamar donde los productores han podido ver el proceso de elaboración de compost y han participado en un taller sobre prevención de riesgos laborales en el uso de los aplicadores…
-
La campaña hortofrutícola de Almería registra un récord absoluto en volumen de producción
La Asociación de Jóvenes Agricultores de Almería ha realizado un balance de la actual campaña. La organización agraria considera que ha sido «aceptable» ya que, aunque ha disminuido el valor de la producción un 3,75%, el volumen de frutas y hortalizas producido a crecido un 13% hasta superar los 3,18 millones de toneladas, «una cifra…
-
Asaja apuesta por la contratación del seguro agrario para la próxima campaña
Asaja-Almería lanza un llamamiento a la conciencia del agricultor para evitar situaciones de pérdidas económicas debido a riesgos que están recogidos en los seguros agrarios. La organización destaca la necesidad de seguir mejorando el seguro agrario, que es en la actualidad la mejor herramienta disponible para agricultores y ganaderos ante daños ocasionados por la climatología…
-
Asaja alerta que los costes de los fertilizantes y la energía asfixian a los agricultores
La agricultura andaluza vive una situación sin precedentes, a la incertidumbre que está generando la incógnita sobre el futuro de los pagos directos de la PAC, en este momento pendientes de su reforma en Bruselas, y de los que depende de media el 40% de la renta de los productores, se une la doble presión…