agricultura
-
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente celebra un curso sobre poda de almendro en la comarca del Almanzora
El curso consta de una parte teórica y otra práctica. La teórica se desarrollará en la tarde del día 28, en el local de la Oficina Comarcal Agraria de Albox; y la práctica se realizará el día 29 por la mañana en varias fincas de la comarca. El objetivo de este curso, en el que…
-
La empresa Biosabor se incorpora a la IGP Tomate La Cañada, que alcanza la cifra de siete integrantes
El Consejo Regulador de la IGP Tomate La Cañada sigue creciendo y recientemente ha incorporado a una nueva empresa. Se trata de Biosabor, una empresa instalada en San Isidro desde el año 2008, cuya filosofía se basa en el cultivo de cuatro productos (tomate, pepino, melón y sandía) bajo criterios 100% ecológicos y producción absolutamente…
-
El Magrama invertirá más de 2 millones de euros en la recuperación ambiental del Delta del río Andarax (Almería)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General para la Sostenibilidad de la Costa y el Mar, invertirá 2.023.226 euros en la recuperación ambiental del Delta del río Andarax- Fase 1 (Almería).
-
Calidad y solidaridad en los productos “Gran selección” de la empresa Agrolachar con Fundación Empresa y Juventud, filial de Aldeas Infantiles
El próximo jueves 15 de noviembre la empresa Agrolachar presentará su iniciativa solidaria para colaborar con la Fundación Empresa y Juventud, filial de Aldeas Infantiles SOS de España que, a través de dos centros de empleo, busca la integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual.
-
Isabel García Tejerina: “La calidad del aceite español y nuestras técnicas olivareras nos sitúan como referente en el marco internacional”
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha valorado los logros del sector del aceite de oliva «cuya capacidad productiva, unida a la calidad de los aceites españoles, no sólo nos convierte en potencia mundial, sino que demuestra que nuestra técnica olivarera y elaiotécnica es referente a nivel mundial». Así lo ha…
-
AgrupaEjido participa en el programa de reparto de alimentos de Aecoc
En AgrupaEjido han apostado por una iniciativa solidaria impulsada por la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) para evitar que se desperdicien alimentos, al menos intentar que se reduzca el nivel de desperdicio anual, y que estos alimentos lleguen a manos de las personas que más lo necesitan, con más relevancia si cabe, en…
-
El Ayuntamiento de El Ejido solicitará a la Junta que actúe de urgencia en el tratamiento de los restos vegetales
El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto solicitar a la Junta de Andalucía que actúe de urgencia en el tratamiento de los residuos vegetales. Tal es así que, en unos días, dará traslado a la moción que, aprobada ayer en Pleno, insta a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a que dé a…
-
Arias Cañete subraya la importante contribución de la vitivinicultura a la economía agraria, al empleo y al asentamiento de la población
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado esta tarde «la importante contribución de la vitivinicultura a la economía agraria, al empleo, al asentamiento de la población en determinadas zonas y a la conservación del medio ambiente». Así lo ha manifestado en la presentación de la campaña «Quien sabe beber…
-
Diputación colabora en ‘La Gran Recogida’ del Banco de Alimentos
El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat ha presentado esta mañana en el Palacio Provincial la campaña ‘La Gran Recogida’ que organiza el Banco de Alimentos y la Obra Social La Caixa y que cuenta con la colaboración de la Institución Provincial. Se trata de una iniciativa que pretende conseguir 100 toneladas de…
-
El Gobierno Chino encuentra en Hispatec la tecnología agro que estaba buscando
El sector hortofrutícola almeriense es uno de los sectores económicos más importantes de esta región, además de ser uno de los más pioneros, vanguardistas y profesionalizados del mundo. Esto supone que las empresas hortofrutícolas almerienses se sitúen entre las más relevantes del panorama internacional, y sus productos y modelo de negocio, sean todo un referente…