aceite
-
El aceite de oliva virgen, con casi 1.000 millones, lidera el valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas durante 2012
De enero a diciembre de 2012, el principal producto agroalimentario exportado por Andalucía en valor ha sido el aceite de oliva virgen, con casi 1.000 millones de euros que representan el 14% del total de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, más de 6.990 millones de euros, según informe elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y…
-
Faeca-Huelva estará presente en la X Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas este fin de semana
Tras una edición pasada en la que, debido a la crisis, no hubo superficie expositora, la X Feria de Aceite de Oliva Virgen de Beas vuelve este año con una treintena de stands, entre los que estará el de FAECA-Huelva para dar a conocer los productos cooperativos de la provincia, entre otros, fresas y frutos…
-
La Junta promueve entre los escolares el consumo de aceite de oliva virgen extra, alimento base de la Dieta Mediterránea
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente promueve hábitos de alimentación saludable entre los escolares de la Comunidad Autónoma a través del reparto de aceite de oliva virgen extra, uno de los alimentos que conforman la base de la Dieta Mediterránea. La clave nutricional de este modelo de alimentación, cuyo valor está científicamente demostrado…
-
Castillo de Tabernas ha creado 150 empleos en la campaña de aceituna de este año, obteniendo una cosecha excelente
En esta campaña 2012-2013 Castillo de Tabernas se ha convertido en uno de los mayores productoras mundiales de aceite de oliva virgen extra de calidad gourmet, gracias a los más de 600.000 litros que esta empresa andaluza, ha producido en su plantación situada en el Desierto de Tabernas, en Almería. Esta cantidad posiciona a la…
-
Jaime Haddad resalta los avances logrados en eficiencia, innovación, investigación y tecnificación en el sector del aceite de oliva
El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha valorado «la brillante trayectoria del sector oleícola español» y la contribución que en ese desarrollo ha tenido la Agencia para el Aceite de Oliva. Haddad ha destacado los avances conseguidos en eficiencia, innovación, investigación, desde la fase de producción hasta la de…
-
Asaja aboga por modernizar el sistema productivo para garantizar la calidad del aceite
Así lo determinó el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de Asaja-Andalucía durante su reunión del pasado 5 de diciembre en Jaén, coincidiendo con la constitución del Consejo Andaluz del Olivar. El consejero de Agricultura, Luis Planas, visitó el grupo de Asaja-Andalucía y valoró todo lo que la organización realiza para fomentar la calidad,…
-
Las ventas del primer mes de campaña acreditan el buen comportamiento del mercado del aceite de oliva
El aceite de oliva español comercializado en el primer mes de campaña asciende a 112.000 toneladas, cantidad superior en un 5% a la media de las últimas 4 campañas, aunque levemente inferior al de la última campaña. Los datos provisionales de exportación de octubre cifran las ventas al exterior en 75.000 toneladas. Según el presidente…
-
Isabel García Tejerina: “La calidad del aceite español y nuestras técnicas olivareras nos sitúan como referente en el marco internacional”
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha valorado los logros del sector del aceite de oliva «cuya capacidad productiva, unida a la calidad de los aceites españoles, no sólo nos convierte en potencia mundial, sino que demuestra que nuestra técnica olivarera y elaiotécnica es referente a nivel mundial». Así lo ha…
-
Coag Andalucía pide a las cooperativas prudencia en la venta de aceíte de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Coag Andalucía, pide a las cooperativas que sean prudentes a la hora de vender el aceite, ya que se está produciendo una bajada del precio que no se corresponde con las previsiones y no se justifica por razones de mercado ni de equilibrio oferta/demanda.
-
Faeca participa en el analisis del sector del aceite de oliva durante una jornada técnica en Villacarrillo
Por parte de Faeca, ha intervenido el director gerente y, a su vez, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta. Otros participantes han sido Cristóbal Gallego, en calidad de presidente de la Sectorial de Aceite de Faeca y de la cooperativa anfitriona, Nuestra Señora del Pilar (Villacarrillo),…