Medio Ambiente
-
El pantano de Benínar aporta 2,2 hectómetros cúbicos de agua para el regadío de cultivos en octubre y noviembre
Entre octubre y noviembre pasados, los regantes del Sector VI del Campo de Dalías, agrupados en la Junta Central de Usuarios, han recibido 2,2 hectómetros cúbicos de agua del pantano de Benínar para el regadío de sus cultivos intensivos, según los datos actualizados el pasado 30 de noviembre por la Consejería de Agricultura, Pesca y…
-
La Junta genera 460 empleos con los trabajos de mejora de masa forestal en el coto Sierra de Gádor, de Rágol
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado en montes públicos de Rágol los trabajos de tratamientos selvícolas para la recuperación del potencial forestal de zonas afectadas por los procesos erosivos y de desertificación. Los trabajos, contemplados dentro del Plan de Choque por el Empleo de la Junta de Andalucía, con una…
-
Los pantanos de Cuevas y Benínar aportan 2,5 hec-tómetros cúbicos de agua para el regadío de cultivos en el mes de octubre
Los dos embalses de la provincia de Almería acumulan unas reservas globales de 37,08 hectómetros cúbicos de agua, según las mediciones realizadas el pasado 31 de octubre por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Este volumen del primer mes del actual año hidrológico es un 25% menos que en la misma fecha del…
-
Almería acoge un encuentro para el seguimiento del proyecto Alborán de cooperación transfronteriza Andalucía-Marruecos
José Manuel Ortiz, delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha resaltado «la importancia que tiene el Proyecto Alborán que llevan a cabo Andalucía y Marruecos para mejorar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales del mar de Alborán», proyecto que forma parte del Programa de Cooperación Transfronteriza Fronteras Exteriores (Poctefex).…
-
La Junta entrega al Ayuntamiento de Canjáyar un aprisco rehabilitado con el Plan de Choque por el Empleo
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente José Manuel Ortiz, ha entregado hoy al alcalde de Canjáyar, Francisco Alonso las llaves de un aprisco situado en el paraje Llano de los Juanes, unas instalaciones que podrán ser utilizadas a partir de ahora para albergar ganado, así como para alojamiento de los pastores, ya…
-
Buceadores voluntarios participan con la Junta en un seguimiento de las praderas de Posidonia oceánica en el Levante
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio inicia este fin de semana en los fondos marinos del Levante almeriense una nueva campaña de la red de voluntariado submarino ‘Posimed Andalucía,’ promovida por la Junta de Andalucía para mejorar el conocimiento de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz. Esta iniciativa, que…
-
Agricultura y Medio Ambiente han destinado 22 millones de euros a reparar los daños de las inundaciones de septiembre de 2012
Más de 22 millones de euros ha destinado la Junta de Andalucía a la reparación de los daños causados en caminos rurales y en los cauces de ríos y ramblas afectados por las inundaciones que sufrió la comarca del Levante-Almanzora y otras zonas de la provincia, así como en las obras de emergencia para reponer…
-
La Junta apoya la revalidación del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar como Geoparque
El delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha recibido a los dos evaluadores de la red Europea de Geoparques, que inician hoy una visita al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con el fin de examinar el trabajo realizado en este espacio protegido y decidir si revalida su…
-
Los centros y equipamientos de uso público del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar acogieron 336.000 visitantes el pasado año
Un total de 336.000 personas visitaron el pasado año alguno de los centros y equipamientos de uso público en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, lo que supone un incremento del 10,6% en comparación con el año 2011. El Jardín Botánico y el Centro Fitoturístico ‘El Cornical’ recibió más de 16.800 visitantes y el Centro…
-
Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del año hidrológico
La provincia de Almería podrá contar con 37,2 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico (30 de septiembre de 2013), según se ha acordado hoy en el transcurso de la reunión de los comités de gestión de la provincia en los que se incluyen los embalses de Benínar y Cuevas…