Industria Agroalimentaria
-
AgrupaEjido mejora sus resultados en kilos, ventas y número de agricultores en los primeros meses de la campaña
ranscurridos los dos primeros meses de la campaña hortofrutícola los resultados obtenidos por AgrupaEjido confirman su solidez y solvencia empresarial. La comercializadora ha incrementado desde septiembre hasta mediados de noviembre la entrada de kilos en un 10%, con respecto a la temporada anterior. También suben las ventas, en este caso un 6%, en relación con…
-
Arias Cañete: “El sector agroalimentario español está siendo ya uno de los pilares de la recuperación”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que «el sector agroalimentario español es uno de los grandes activos de nuestro país y está siendo ya uno de los pilares de la recuperación».
-
Cajamar aborda el cooperativismo agroalimentario en el nuevo número de la colección Mediterráneo Económico
Cajamar Caja Rural presenta hoy el último volumen de la Colección de Estudios Mediterráneo Económico. Coordinado por el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias, Eduardo Baamonde Noche, y prologado por Christian Pèes, presidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias de Europa, lleva por título «El papel del cooperativismo agroalimentario en la economía mundial». La presentación…
-
La Junta apuesta por la formación de los consumidores para poner en valor el aceite de oliva virgen extra y abrir mercados
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), ha realizado un estudio centrado en la capacidad de los consumidores para identificar correctamente los distintos tipos de aceite de oliva, del que se obtiene como conclusión la importancia de formar a la…
-
La Gergaleña lanza su nueva línea “Mousse de hortalizas”
La Gergaleña, la empresa almeriense de marcado carácter innovador, ha desarrollado una rompedora línea gourmet de hortalizas preparadas, suaves y esponjosas, con textura de mousse y con un marcado e intenso sabor. Seis son las referencias de esta gama: Mousse de Tomate, de Tomate Raf, de Pimiento Amarillo, de Pimiento Rojo, de Calabacín y de…
-
Crespo destaca la pujanza del cooperativismo andaluz y su contribución a la balanza de pagos
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado la pujanza del cooperativismo andaluz, que concentra más del 50% de la producción agraria y genera más de 40.000 empleos directos en nuestra Comunidad y que ha favorecido el crecimiento de las exportaciones hasta colocar a Andalucía a la cabeza de España. Crespo ha expresado…
-
Almería exporta aceite de oliva a Australia, Japón, Estados Unidos, Senegal y República Dominicana
Entre enero y agosto pasados, catorce almazaras almerienses, en más de 110 operaciones comerciales, han exportado algo más de 481.000 kilos de aceite de oliva, lo que supone un 23,3% menos que en el mismo periodo del año pasado. No obstante, a pesar de este descenso en el volumen, la facturación ha crecido un 17%,…
-
Arias Cañete: “El Gobierno ultima el Real Decreto de envases irrellenables para el aceite en hostelería y restauración”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el Ministerio ultima el proyecto de Real Decreto para que los aceites de oliva y de orujo de oliva, en el hostelería, restauración y catering, «estén obligatoriamente envasados, etiquetados y con un cierre que pierda su integridad tras su primera utilización,…
-
El sector citrícola exige medidas drásticas a la importación de cítricos de Sudáfrica para la próxima campaña
Durante la reunión del Grupo de Previsiones de Cítricos de la Comisión celebrado en Bruselas, el sector citrícola europeo ha exigido, mediante una declaración escrita, a la Comisión que, cara a 2014, se adopten inmediatamente medidas drásticas, contundentes e ineludibles para proteger la sanidad vegetal de las plantaciones citrícolas europeas frente a los riesgos sanitarios…
-
Asaja-Almería denuncia la caída de los precios en origen en los dos primeros meses de campaña
La Organización Agraria se muestra preocupada por la evolución de la presente campaña hortícola en la provincia que está afectando seriamente a la estabilidad y a la rentabilidad de los agricultores, y muy especialmente a los que se dedican al cultivo de tomate, pepino y berenjena. Otros productores no están exentos de problemas, ya que…