Industria Agroalimentaria
-
UPA: “2018 a dos velocidades, precios regresivos y costes progresivos”
2018 será recordado por los agricultores y ganaderos como un mal año por su falta de equilibrio. Y es que las desproporciones entre los cuatro factores que componen la renta agraria (volumen de las producciones, precios de venta, costes de producción y ayudas) han tenido un impacto negativo en los pequeños y medianos productores.…
-
Unica Group crece un 30% desde el inicio de campaña con un volumen de 120 millones de kilos
Unica Group alcanza un volumen comercializado de 120 M. de kilos desde que arrancó la campaña 2018/19 el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, lo que supone un incremento del 30,7% respecto al mismo periodo del año anterior sobre el 20% previsto. Un dato también muy significativo es que todas las cooperativas…
-
La falta de gestión de crisis deja un 2018 empañado por los bajos precios
Asaja-Almería destaca en lo que respecta al sector hortícola en 2018 que ha vuelto a ser evidente en determinados momentos la falta de voluntad existente en las OPs hacia una verdadera gestión de crisis, prefiriendo vender barato o más bien, malvender el producto, antes que llevar a cabo las medidas que la OCM hortofrutícola proporciona…
-
Clara Aguilera anima a los agricultores a asociarse en OPFHs para batallar las crisis
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, aboga por la asociación de los agricultores a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para afrontar las crisis de precios periódicas que afectan al pepino. “Esta problemática estructural requiere acción conjunta de productores y comercialización”, explicó la…
-
Más de 14,2 millones de euros para modernizar los invernaderos andaluces
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en su página web el listado de 233 beneficiarios de las ayudas a la modernización de invernaderos, cuyo importe asciende, en total, a más de 14,2 millones de euros. Este montante da respuesta a la totalidad de las solicitudes presentadas de acuerdo a las condiciones…
-
Andalucía reclama a la Unión Europea que aborde de forma integral la bioeconomía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural subraya la necesidad de abordar de forma integral la bioeconomía, ya que permite el desarrollo de nuevas oportunidades en el medio rural, donde se asientan las industrias agroalimentarias y se producen los recursos biomásicos. Y para lograr este objetivo son precisos nuevos tipos de inversiones, instrumentos y…
-
La apuesta andaluza por la digitalización del sector agroalimentario sirve de ejemplo para Europa
—
por
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha presentado recientemente en Amberes (Bélgica) la Estrategia para la Transformación Digital de la Cadena de Valor Agroalimentaria de Andalucía en el ‘Seminario multinivel de estrategias para la digitalización de la agricultura y las zonas rurales’ que organiza la Asociación Europea de Innovación. La Comisión Europea ha…
-
La Mesa Sectorial de Hortalizas aborda la situación de mercado del pepino
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha reunido, atendiendo a la demanda del sector, a la Mesa Sectorial de Hortalizas, en la que se ha analizado la situación actual del mercado del pepino. En la reunión, a la que han asistido representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Asaja, Coag y UPA,…
-
Planas, el Brexit y el recorte de la PAC en el año agrario de Unión de Uniones
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que este año agrario se ha caracterizado por el anuncio de muchos cambios, pero de poca materialización de los mismos, a excepción de los capítulos del mercado internacional y sus consecuencias negativas para los productores. Unión de Uniones identifica a Luis Planas como uno de los…
-
Empresas de Almería, Jaén y Granada usan el muelle de contenedores del Puerto almeriense
Dos días por semana, buques portacontenedores de las dos primeras navieras mundiales en transporte marítimo de mercancías –Maersk y MSC- unen Almería con cualquier puerto de los cinco continentes. La línea de Maersk que une Almería con Algeciras, realiza una escala semanal en el Puerto de Almería los miércoles, mientras la de MSC que comunica…