Agricultura
-
Las cooperativas granadinas de frutas y hortalizas buscan soluciones a la escasez de agua y a la falta de mano de obra
La sede de Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha acogido el encuentro de los representantes de las cooperativas de frutas y hortalizas de la provincia, en el que se ha avanzado un plan de acción para los próximos 4 años que establece las estrategias necesarias para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector. Además de…
-
15 cooperativas de la Vega de Granada y el Poniente arrancan la campaña de verdeo del espárrago verde
Un total de 15 cooperativas granadinas de la Vega y el Poniente han comenzado la campaña de verdeo del espárrago verde, que se desarrolla entre los meses de septiembre y octubre. Se trata de una nueva campaña (tras la tradicional que va de marzo a junio) que mantiene la calidad del producto aunque presenta ligeras…
-
Unión de Uniones critica que los comercializadores le estén dando prioridad a la almendra californiana sobre la española
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que la importación de almendra procedente de Estados Unidos está ganando cada vez más terreno de manera injustificada, perjudicando las producciones españolas de proximidad. Unión de Uniones destaca que la balanza comercial del producto sigue mostrando una tendencia al incremento de las importaciones desde EEUU en cantidades…
-
Andalucía alcanza exportaciones por 20.026 millones en el primer semestre de 2023, el segundo mejor registro histórico
Las exportaciones de Andalucía alcanzaron la cifra de 20.026 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone el segundo mejor registro de la historia para este periodo desde que se tienen datos homologables (1995). Si bien supone una bajada del 7,6% interanual, significa un 15,8% más (2.736 millones de euros) que…
-
Cómo los multiples usos de la uva ayudan a modernizar la agricultura
En un mundo en constante evolución, la agricultura ha sido una de las industrias que ha experimentado una transformación significativa. El enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la diversificación ha llevado a los agricultores a explorar nuevas formas de cultivar cultivos tradicionales, como la uva, y aprovechar sus múltiples usos para modernizar y mejorar…
-
La consejera andaluza de Empleo entrega los XXVII Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva
Dcoop ha hecho entrega este jueves 27 de julio de sus XXVII Premios a la Calidad del Aceite correspondientes a la campaña 2022/23, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros y olivareras por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: mejor bodega, mejor depósito, mejor aceite de oliva ecológico…
-
La cooperativa El Grupo homenajea sus socios más antiguos
La Cooperativa El Grupo está conmemorando su 50º aniversario con diversas actividades. Entre ellas, una de las más emotivas tuvo lugar en el acto homenaje a sus socios más antiguos, una reunión en la que se encontraron aquellos hombres y mujeres que empezaron la historia de esta cooperativa de Castell de Ferro. Al acto asistieron…
-
AndalucíaEScoop reivindica en el #Coopsday el papel central de las cooperativas para el desarrollo sostenible
AndalucíaEScoop, entidad representativa del cooperativismo en Andalucía, ha celebrado en el Parlamento de la comunidad el Día Internacional de las Cooperativas con un acto en el que su presidente, Juan Rafael Leal, ha destacado el papel central de las cooperativas para el desarrollo sostenible -económico, social y medioambiental- de la comunidad. El acto ha contado con la…
-
Primera piedra de la obra de modernización de la comunidad de Regantes Carrasca, Potril, e Hinchar
La pasada semana la comunidad de Regantes Carrasca, Potril e Inchar vivió un momento histórico con la colocación de la primera piedra de su esperada obra de modernización. Este significativo evento contó con la presencia de Manuel Gómez Galera, director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería; Carmen Lidia Reyes, nueva delegada…
-
ASAJA dirige sus reivindicaciones en materia agraria a los partidos políticos que concurren a las elecciones
De cara a los comicios que se celebrarán el próximo 23 de julio, ASAJA ha elaborado un documento reivindicativo, dirigido a los partidos políticos, compuesto por las principales demandas que esta Organización entiende que son esenciales para que el sector agrario siga siendo un sector estratégico de nuestra económica y prioritario para la sociedad. Como…