Agricultura
-
España es el principal productor de frutas y verduras de la Unión Europea
España es el principal productor de frutas y verduras de la Unión Europea, con una cuota del 28,4%, y la séptima del mundo. Además, es la segunda potencia exportadora mundial en valor -unos 17.800 millones de euros en 2022-, solo por detrás de Estados Unidos, y un superávit comercial muy positivo, de 12.292 millones de…
-
Centro Sur vuelve a Fruit Attraction con la mejor selección de espárragos verdes
Centro Sur vuelve a Fruit Attraction con su amplio catálogo de productos en torno al espárrago verde y se presentan con tres empresas en conjunto, cuyas marcas son Centro Sur (Cesurca, Los Monteros, Vitasana y Taxara), Espárrago de Granada (Solgranada, Granafresh y Agromesia) y Los Fresnos (Nofres y Soto de Roma). La principal característica de…
-
COSAFRA presenta en Fruit Attraction su amplia oferta de espárrago verde, alcachofa y romanescu
La Cooperativa Agrícola San Francisco, Cosafra, con sede en Huétor Tájar (Granada), vuelve a Fruit Attraction con su oferta de calidad en espárrago verde y otros productos como la alcachofa, para seguir consolidándose en el mercado internacional, compartir novedades y explicar los valores diferenciales de vegetales con textura, sabor, frescura y propiedades únicas. En plena…
-
El cultivo tradicional de la cooperativa Hortoventas regresa a Fruit Attraction
El cultivo tradicional de tomate, alcachofa, judía, coliflor, pimiento, cebolleta, lechuga, repollo o calabacín tiene su principal referencia en la provincia de Granada en SAT Hortoventas (Ventas de Zafarraya, Granada), que estará presente en Fruit Attraction, la feria hortofrutícola más importante de España, que comienza mañana en Madrid. Consolidada como uno de los proveedores principales…
-
Las cooperativas granadinas de frutas y hortalizas buscan soluciones a la escasez de agua y a la falta de mano de obra
La sede de Cooperativas Agroalimentarias de Granada ha acogido el encuentro de los representantes de las cooperativas de frutas y hortalizas de la provincia, en el que se ha avanzado un plan de acción para los próximos 4 años que establece las estrategias necesarias para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector. Además de…
-
15 cooperativas de la Vega de Granada y el Poniente arrancan la campaña de verdeo del espárrago verde
Un total de 15 cooperativas granadinas de la Vega y el Poniente han comenzado la campaña de verdeo del espárrago verde, que se desarrolla entre los meses de septiembre y octubre. Se trata de una nueva campaña (tras la tradicional que va de marzo a junio) que mantiene la calidad del producto aunque presenta ligeras…
-
Unión de Uniones critica que los comercializadores le estén dando prioridad a la almendra californiana sobre la española
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que la importación de almendra procedente de Estados Unidos está ganando cada vez más terreno de manera injustificada, perjudicando las producciones españolas de proximidad. Unión de Uniones destaca que la balanza comercial del producto sigue mostrando una tendencia al incremento de las importaciones desde EEUU en cantidades…
-
Andalucía alcanza exportaciones por 20.026 millones en el primer semestre de 2023, el segundo mejor registro histórico
Las exportaciones de Andalucía alcanzaron la cifra de 20.026 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone el segundo mejor registro de la historia para este periodo desde que se tienen datos homologables (1995). Si bien supone una bajada del 7,6% interanual, significa un 15,8% más (2.736 millones de euros) que…
-
Cómo los multiples usos de la uva ayudan a modernizar la agricultura
En un mundo en constante evolución, la agricultura ha sido una de las industrias que ha experimentado una transformación significativa. El enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la diversificación ha llevado a los agricultores a explorar nuevas formas de cultivar cultivos tradicionales, como la uva, y aprovechar sus múltiples usos para modernizar y mejorar…
-
La consejera andaluza de Empleo entrega los XXVII Premios Dcoop a la Calidad del Aceite de Oliva
Dcoop ha hecho entrega este jueves 27 de julio de sus XXVII Premios a la Calidad del Aceite correspondientes a la campaña 2022/23, con los que distingue a las almazaras asociadas y a sus olivareros y olivareras por haber obtenido los mejores aceites en su categoría: mejor bodega, mejor depósito, mejor aceite de oliva ecológico…