Agricultura
-
Unión de Uniones constata la pérdida de un 13,2 % de los agricultores ocupados por cuenta propia desde 2010
Unión de Uniones, tras analizar la Encuesta de Población Activa (EPA) actualizada este jueves 25 de abril por el INE, sigue constatando la caída de agricultores y ganaderos por cuenta propia, que son los que más sufren las inestabilidades y crisis del sector. La organización considera que se debe hacer una política agraria para apoyar…
-
Grupo Agroponiente en la promoción de ‘Almería, Capital Española de la Gastronomía’ en las pantallas de Callao
Grupo Agroponiente participa de la campaña de promoción que ‘Almería, Capital Gastronómica 2019’ está llevando a cabo en uno de los centros neurálgicos de Madrid, como es la Plaza de Callao. En concreto, la acción supone la exhibición de un vídeo en las pantallas gigantes instaladas en las fachadas de los archiconocidos y estratégicamente ubicados Cines…
-
La D.O. Montes de Granada celebra la excelencia de su Aceite de Oliva Virgen Extra en la entrega de sus XI Premios a la Calidad
Buen hacer, sabor y calidad excelente. Los mejores aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Montes de Granada han sido protagonistas de la XI edición de los Premios a la Calidad de este Consejo Regulador, entregados conjuntamente a los premios Sabor Granada, de la Diputación provincial en la sede de Caja Rural Granada.…
-
Jornada sobre el proyecto Reinwaste que aborda la futura Ley de Economía Circular
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín, ha participado en una reunión de trabajo sobre el proyecto Reinwaste que aborda la futura Ley de Economía Circular en la que trabaja el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía”. En el encuentro se ha tratado la estrategia de bioeconomía circular centrada…
-
Expertos señalan la integración de cooperativas cerealistas como vía para competir en los mercados internacionales
Ante la globalización de los mercados, los bajos precios y la fuerte competencia internacional, la integración del sector cerealista se revela clave para garantizar la rentabilidad de las explotaciones andaluzas. Ésta es la principal conclusión defendida hoy por profesionales a nivel nacional e internacional en la tradicional Jornada Técnica de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de…
-
Asaja Andalucía celebra su asamblea general
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha clausurado este martes la Asamblea General de Asaja-Andalucía, un encuentro en el que ha informado sobre el futuro Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2019-2022, que inició su andadura tras el…
-
500 empresas tenderán la mano al agricultor en Infoagro Exhibition
La feria internacional de la producción intensiva y de la industria auxiliar, Infoagro Exhibition, ha presentado hoy en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, en rueda de prensa, los últimos detalles de su organización, a falta de un mes de que dé comienzo la celebración de su tercera edición, el…
-
Asaja-Almería reclama que Hacienda publique cuanto antes la orden con la rebaja fiscal para el campo
Asaja-Almería recuerda que el pasado 2 abril dio comienzo la campaña de la Renta de 2018, y que son muchos los agricultores y ganaderos que preguntan estos días por la situación de los índices de rendimiento neto para poder realizar su declaración. La organización ya presentó a finales del año pasado su informe en el…
-
Inaugurado el laboratorio de analítica agroalimentaria Tropiclab en Motril
Más de medio centenar de representantes de las empresas del sector hortofrutícola de la costa han asistido esta mañana a la inauguración de Tropiclab, el nuevo laboratorio de analítica agroalimentaria situado en el Puerto de Motril, presidida por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. Tropiclab es la evolución de los…
-
Regeneración del suelo y aprovechamiento del agua en las explotaciones agrarias
En el Altiplano granadino, norte de Almería y Región de Murcia trabaja una asociación denominada Alvelal, un colectivo que prioriza la sostenibilidad en sus actividades pensando en las generaciones venideras, que aúna a agricultores, ganaderos, ciudadanos, empresarios de varios sectores, comerciantes, investigadores de universidades y otras instituciones que tienen como principal tarea mejorar las condiciones…