Agricultura
-
Maitena del Genil inaugura la campaña de su cereza güejareña que impulsa en el mercado internacional
La cooperativa Maitena del Genil ha celebrado el inicio de la campaña de recogida de cereza en sus instalaciones de Güejar Sierra (Granada), contando con la presencia de la delegada provincial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martín y la delegada provincial de Empleo, Formación, Autónomos y Economía y Conocimiento, Empresas y…
-
El volumen de negocio de Dcoop en 2018 alcanzó los 966.986.070 euros
La cooperativa agroalimentaria Dcoop aprobó ayer las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del grupo, así como el Estado de Información de No Financiera correspondientes al Ejercicio 2018 en su Asamblea General Ordinaria celebrada en el Auditorio Olea Mare, situado en la sede social del grupo en Antequera (Málaga). El volumen de negocio de…
-
La Junta inicia un nuevo pago de 43,9 millones de euros a la agricultura ecológica y agroambientales
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa con los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales de la campaña 2018, abonando en esta ocasión 43,9 millones de euros de los que se beneficiarán 11.143 agricultores y ganaderos andaluces. Un total de 12,2 millones de euros y 3.465 beneficiarios corresponden a la ayuda a…
-
Luis Planas destaca la importancia de la gastronomía española para reforzar la exportación agroalimentaria
España es líder europeo en producción y exportación de alimentos ecológicos, con más de 2 millones de hectáreas de cultivo ecológico y 41.000 operadores. Por lo tanto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas considera que la cocina ejerce un papel fundamental para conseguir el desarrollo sostenible y los objetivos de la Agenda…
-
Unión de Uniones denuncia que el petróleo baja mucho más que el gasóleo agrícola
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos que, a través de su equipo técnico, realiza con periodicidad el seguimiento del precio del petróleo y del gasóleo agrícola, denuncia que, nuevamente, las bajadas del crudo no se reflejan en similar proporción en el precio del gasóleo B. La organización considera que la creación de un gasóleo…
-
La cosecha de cereales de invierno sufrirá un severo recorte y no llegará a los 12,5 millones de toneladas
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha evaluado los datos de avance de campaña y estima que la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de 4 millones de toneladas. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a…
-
El Espárrago de Huétor Tájar recibe el elogio de investigadores, chefs e instituciones por su sabor único y propiedades saludables
El espárrago de Huétor Tájar con Indicación Geográfica Protegida (IGP) garantiza a sus consumidores un sabor exquisito y totalmente diferente, siendo un auténtico manantial de propiedades saludables, tan necesarias para nuestro organismo. La jornada organizada por el Consejo Regulador de la I.G.P. Espárrago de Huétor Tájar en la Cámara de Comercio de Granada, con el…
-
Los estándares de seguridad de los alimentos españoles se encuentran entre los más altos del mundo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha subrayado que los estándares de seguridad de los alimentos españoles y de la Unión Europea se encuentran entre los más altos del mundo. Gracias a ello, los consumidores de todo el mundo tienen la garantía de que los alimentos españoles han sido producidos…
-
Andalucía promociona la excelencia de sus productos en Galicia
La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro, ha visitado la XXIII edición de Salimat Abanca, el Salón de la Alimentación del Atlántico, que ha destacado como un “escenario inmejorable para que los productos andaluces afiancen su presencia en el mercado gallego e internacional”. “Los alimentos y las bebidas que se…
-
Unión de Uniones pedirá al Ministerio y a Bruselas que las Administraciones públicas no puedan ser beneficiarias directas de la PAC
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, analizados los datos del FEGA de los perceptores de fondos europeos del FEAGA y el FEADER derivados de la PAC en las campañas 2017 y 2018, subraya que entre los 10 mayores perceptores se encuentran seis Administraciones Autonómicas y dos entidades públicas que se están subvencionando a…