Agricultura
-
Convocadas ayudas a programas de formación dirigidos a los profesionales del medio rural
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el extracto de Orden de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a programas plurirregionales operativos de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para los ejercicios 2019 y 2020. La cuantía total máxima en la presente convocatoria es de 3.316.360 euros, de los…
-
Unión de Uniones defiende las granjas avícolas de modelo familiar frente a las macrogranjas
La Unión de Agricultores y Ganaderos, tras presentar sus observaciones a la propuesta de norma sobre ordenación de las granjas avícolas en la que trabaja el Ministerio de Agricultura, reclama que se recojan las condiciones de bioseguridad y emisiones proporcionadas que permitan la viabilidad de las granjas familiares. Unión de Uniones subraya que la futura…
-
ASAJA reclama la declaración de zona catastrófica en las zonas afectadas por el temporal
Las hortalizas, el olivar, los cítricos y otros árboles frutales así como las viñas son los principales cultivos afectados por el temporal registrado en la costa de Levante y Murcia que posteriormente se ha extendido a las provincias andaluzas de Almería, Málaga y Granada y también a Albacete y Madrid. En una primera estimación son…
-
Clara Aguilera defiende la producción de frutas y hortalizas de invernadero
La eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, ha brindado hoy su apoyo a la campaña de promoción “CuTE, Cultivando el Sabor de Europa”, cuyo objetivo es divulgar las cualidades de frutas y hortalizas europeas, cultivadas en invernadero y al aire libre, creando conciencia de su bienestar para…
-
La caída de la producción mundial de trigo duro debería suponer un repunte en los precios para los productores europeos
Las dos principales potencias productoras de trigo duro a nivel mundial, Canadá y la UE, verán recortadas significativamente sus respectivas cosechas de trigo duro esta campaña, en el primer caso en un 23% y en el segundo en casi un 10%. Esta importante caída en la producción mundial debería implicar, en opinión de ASAJA, un…
-
El nuevo Ifapa arranca con más presupuesto, más investigadores y más proyectos
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha iniciado una nueva etapa con más presupuesto, más investigadores, más proyectos y con una clara perspectiva medioambiental bajo la responsabilidad de su nuevo presidente, José Cara. Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo…
-
La 17ª Jornada de Convivencia y VI Carrera Solidaria de la cooperativa El Grupo unen a más de dos mil personas
Más multitudinaria y emocionante que nunca, la jornada de convivencia de esta cooperativa hortofrutícola estuvo repleta de actividades que abrieron sus puertas a más de dos mil personas durante todo el fin de semana. El apoyo, el cariño y la cercanía de los campeones del mundo y olímpicos Fermín Cacho, Martín Fin y Abel Antón, además…
-
Más agricultores formados en materia de innovación
Gracias a la iniciativa puesta en marcha por parte de Fundación Miguel García Sánchez con su Escuela de Agricultores y a través de una acción conjunta con la Universidad de Almería (UAL), durante el último mes más de 50 profesionales ligados a la agricultura han recibido formación específica impartida por el centro de Postgrado y…
-
Andalucía es la comunidad autónoma de España con más Reservas de la Biosfera
El director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Ángel Sánchez, ha presidido este viernes un encuentro en el Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva) de los gestores de las nueve Reservas de la Biosfera que están incluida total o parcialmente en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este número distingue a la andaluza como…
-
La Junta inicia una campaña dirigida al público general sobre el riesgo que supone traer plantas y frutas de otros países
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo que supone para nuestra agricultura la posible introducción o propagación de plagas en el territorio nacional por la circulación de determinados vegetales, como plantas y frutas, susceptibles de ser portadores de las…