Agricultura
-
La Junta reclama al Gobierno medidas de apoyo al sector pesquero y rechaza “más limitaciones” a una actividad estratégica para Andalucía
El director general de Pesca y Acuicultura, José Manuel Martínez, ha mantenido hoy un encuentro con los presidentes de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), José María Gallart, y de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández, para analizar la situación actual en la que se encuentra el sector pesquero andaluz,…
-
Dcoop se adhiere a Pacto Mundial, la mayor iniciativa de sostenibilidad empresarial del mundo
Dcoop se ha adherido a Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Adherirse a Pacto Mundial implica que Dcoop se compromete a alinear sus operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo…
-
Anecoop apuesta por el rigor científico para comunicar las propiedades de frutas y hortalizas
Anecoop ha renovado el acuerdo que mantiene con el departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) desde el año 2019 para dar rigor científico a toda la información nutricional que maneja la cooperativa en sus diferentes comunicaciones. La asesoría se divide, por…
-
«Vamos a potenciar la esencia del Agroponiente de siempre con innovación y tecnología»
El consejo de administración de Grupo Agroponiente ha dado un paso más en la consolidación y el crecimiento de la compañía, incorporando a su estructura como CEO a Imanol Almudí, que será el máximo responsable de la empresa que, además, refuerza desde este momento su estructura, creando dos unidades de negocio con diferentes ámbitos, objetivos…
-
El campo exige un plan de choque «contundente» ante el alza de las materias primas y el fin de la especulación
El campo ha exigido al Gobierno un plan de choque «urgente y contundente» que ponga fin a la especulación en un contexto marcado por la actual coyuntura sociopolítica, en especial por la guerra en Ucrania y la huelga de transportes, y por el aumento generalizado de los costes derivado del alza de las materias primas. Bajo el…
-
El campo marcha a Madrid a la gran manifestación del 20M por un medio rural vivo y con futuro
Las organizaciones agrarias granadinas, ASAJA, COAG, UPA, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, llaman a la participación en la gran manifestación del mundo rural que se celebrará en Madrid el próximo domingo, 20 de marzo, con el objetivo de reivindicar un futuro para el mundo rural y las actividades que lo sustentan, bajo el lema…
-
Arrancan las obras de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes Pozo Alcón
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), ha iniciado las obras del “Proyecto de Modernización del Regadío de la Comunidad de Regantes Pozo Alcón. Fase III (Jaén)”, que cuentan con un presupuesto de 9.025.637,72 euros (IVA no incluido) con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola…
-
El campo granadino va a tener que parar
La situación era límite a finales de 2021 con la subida del combustible respecto del año anterior un 78%, de los fertilizantes hasta el 200% y del precio de la luz el 270%, lo que hacía que se doblara la inversión para iniciar las labores de siembra de las explotaciones agrícolas, con la incertidumbre, además,…
-
Agricultura flexibiliza las condiciones para la importación de maíz de Argentina y Brasil
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una Resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la…
-
Andalucía se prepara para lanzar al espacio su primer nanosatélite equipado para la observación terrestre
El proyecto ‘SmartFood’, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se posiciona a la vanguardia tecnológica en el sector primario con el lanzamiento del primer nanosatélite con fines de observación terrestre de Andalucía. “El proyecto tiene como objetivo cuantificar el impacto de las actividades agrícola, ganadera y pesquera en la biodiversidad,…