Agricultura
-
Injerto de sandía, una técnica cada vez más extendida en todo el mundo
El uso de injertos en cultivos hortícolas comenzó hace aproximadamente 100 años principalmente en Japón y Corea donde empezaron con injerto de sandía sobre un patrón de calabaza para evitar enfermedades transmitidas por el suelo. La resistencia de la calabaza contra enfermedades como Fusarium y Phytophthora evitaba mucha perdida de plantas y producción en este…
-
Los regantes exigen aprovechar al máximo la capacidad de producción de las desaladoras del sureste español
a Mesa del Agua de Almería, junto con el resto de organizaciones integrantes del Circulo por el Agua se ha concentrado hoy frente a la planta desaladora de Torrevieja (Alicante) para exigir al Gobierno de España el incremento a muy corto plazo de la producción de todas las desaladoras existentes en el sureste español, entre la…
-
Fitó presenta SmartQ, una línea mejorada de pepino holandés que aporta calidad de fruto en una planta más resistente
Semillas Fitó ha reunido en Roquetas de Mar (Almería) a más de 250 técnicos y productores de pepino, tanto de la costa de Almería como de Granada, para presentarles SmartQ una nueva línea mejorada de pepino holandés que aporta calidad de fruto en una planta más resistente, ofreciendo un valor diferencial al productor. Así, las…
-
La subida del nivel del acuífero superior inunda algunos invernaderos en Matagorda
Algunos agricultores de Matagorda, núcleo de El Ejido, que tienen sus invernaderos en la zona denominada la Cañada de Onáyar, están padeciendo los efectos de la subida del nivel del acuífero superior en sus propias explotaciones, y reaccionando de distintas formas para adaptar su finca a unas condiciones óptimas para poder mantener activo el cultivo…
-
El Ayuntamiento de El Ejido acerca la labor del CUAM a los escolares del municipio
El Ayuntamiento de El Ejido continúa desarrollando la campaña de difusión de la importante labor que desempeña el Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM) dentro del sector hortofrutícola del municipio entre la sociedad en general y especialmente, en la comunidad educativa para que conozca las funciones que desempeña este laboratorio público puntero a la hora de…
-
Agricultura estima que la renta agraria de 2017 volverá a subir y superará los 9.622 millones de euros
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha avanzado en Sevilla que, de acuerdo con los datos provisionales que maneja este departamento, se prevé que la renta agraria de 2017 ascienda hasta los 9.622 millones de euros, lo que supondría un incremento del 1,8% respecto a 2016. Para el representante del…
-
Un nuevo formulado en gel amplía hasta cuatro meses la vida útil de los nematodos beneficiosos de Koppert
Koppert Biological Systems ha desarrollado una revolucionaria formulación de gel para su amplia gama de productos microbiológicos basados en nematodos beneficiosos. La nueva base, que ya se comercializa en toda España, aumenta la vida útil de estos microorganismos de control biológico altamente efectivos y garantiza que no quede ningún resto visible en las hojas ni…
-
La Junta entrega a ‘Níjar Green Bio’ una ayuda de 786.000 euros del Programa de Desarrollo Rural
La Junta ha concedido a la empresa ‘Níjar Green Bio’ una ayuda de 785.971 euros para la mejora de sus instalaciones y equipamientos. La subvención, incluida en al Programa de Desarrollo Rural (PDR) para la modernización del tejido agroindustrial, permitirá acometer una inversión de 1.571.924 euros para la construcción de una nueva nave de transformación…
-
Almerienses belgas, holandeses trabajan en la mejora del control biológico en hortícolas
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de su centro ubicado en La Mojonera trabajan codo a codo con expertos belgas y holandeses en un nuevo proyecto europeo que se centra en la mejora del control biológico. Concretamente, este proyecto, denominado ‘Herramienta para el Manejo de Plagas para Tomate y Pimiento…
-
En 2018 se intensificarán los controles para garantizar que los equipos de aplicación de fitosanitarios se ajustan a la normativa
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha anunciado que durante 2018 se intensificarán tanto los controles que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) como las pruebas que realiza la Junta para garantizar que los equipos de aplicación de productos fitosanitarios cumplen con la normativa vigente. En…