A. G.
-
La consejera de Agricultura pide la convocatoria «urgente» de la Mesa Nacional de la Sequía
La consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ante la situación de escasez de agua existente en todo el territorio nacional y, muy especialmente, en Andalucía, ha vuelto a pedir al Estado la “convocatoria urgente de la Mesa Nacional de la Sequía”. La idea es, como ha explicado, abordar en conjunto la situación del…
-
Crespo se reúne con representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias andaluzas
La consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, acompañada del secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, se ha reunido con representantes de las organizaciones agrarias (Asaja, COAG, UPA) y las cooperativas agroalimentarias andaluzas para “continuar con la interlocución permanente que hemos mantenido durante los últimos años y seguir trabajando conjuntamente en…
-
ASAJA reclama que la ley de la Cadena Agroalimentaria aporte rentabilidad al productor y acabe con los abusos
Siete meses después de su entrada en vigor, la aplicación de la modificación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria aprobada el pasado 2 de diciembre de 2021 ha tenido escasos efectos sobre el funcionamiento del mercado agroalimentario y los productores agrarios ven como los precios en origen siguen cayendo, mientras que al consumidor se…
-
Más de 9.000 alumnos han participado en 435 actividades formativas de Ifapa en 2022
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha realizado 435 acciones formativas en los primeros siete meses de 2022. En total, más de 9.000 alumnos han participado en estas iniciativas entre las que se incluyen…
-
El mejor bombero forestal, la ganadería extensiva
«La inmensa mayoría de los montes que arden en España es consecuencia de la desaparición de la ganadería extensiva de los mismos. La eliminación del ganado de los montes y de los ganaderos de extensivo, favorecida por la administración pública, ha provocado que la biomasa vegetal que se produce anualmente en forma de pastos y…
-
Abierto el plazo para una nueva edición de la Escuela de Pastores, este año en Purchil
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Pastores que se iniciará el día 19 de septiembre en el Centro Ifapa de Camino de Purchil en Granada. Ya está abierto el plazo de presentación que concluye el 28 de agosto. Paralelamente a esta…
-
Últimos avances sobre soluciones de control biológico de plagas
Agrobío fue precursora de las primeras sueltas de enemigos naturales en semillero en 2009 con la introducción de Nesidiocoris (NESIDIOcontrol) en el cultivo de tomate y berenjena. Fue un paso decisivo para frenar plagas como la mosca blanca y la Tuta absoluta. Y desde aquel primer momento, cada vez son más los semilleros que confían en…
-
Unión de Uniones denuncia las escandalosas diferencias de precio entre el campo y la distribución y que paga el consumidor
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha elaborado un análisis en el que se demuestran las escandalosas diferencias existentes en los precios de algunos productos hortofrutícolas desde su salida del campo en origen hasta la llegada a los lineales en destino de la distribución, todo ello en un contexto de una alta inflación motivada…
-
Campaña de promoción para impulsar el consumo de productos de calidad diferenciada de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y las figuras de calidad andaluzas desarrollarán una campaña de promoción de los productos de Andalucía que, como ha comentado la consejera del ramo en funciones, Carmen Crespo, “contribuirá a que los consumidores apuesten cada vez más estas figuras de calidad en momentos de gran consumo…
-
Más de 400 vehículos agrícolas reclaman en las calles de Granada medidas que salven al campo
Más de 400 vehículos agrícolas, la gran mayoría tractores, han recorrido esta mañana las calles de Granada para exigir medidas que salven al campo ante el desorbitado e injustificable incremento del precio del gasóleo. La unidad de acción de las tres organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha vuelto a…