Redacción
-

España pierde 25 millones de euros mensuales en su sector lácteo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha explicado que la situación del sector lácteo español “se está acercado peligrosamente a la gran crisis de 2015 y 2016”. Y es que, tal y como ha mostrado un estudio de UPA, los precios de la leche en España se están distanciando de los de Europa,…
-

Agrobío, empresa ganadora del Premio Economía 2018
La empresa almeriense Agrobío S.L. ha sido la elegida por el Colegio de Economistas como Premio Economía 2018, en su decimoctava edición, sucediendo así a RealTrack System, LD Aromáticos, Vicasol, Grupo Caparrós o Visual Chart, ganadores en los últimos cinco años. “Agrobío es uno de los ejemplos más claros de que Almería es punta de…
-

Ingenieros agrícolas reciben formación para evitar errores en las solicitudes del plan ‘Renove’ de invernaderos
Evitar que los agricultores cometan ciertos defectos de forma en la solicitud de las ayudas del plan ‘Renove’ de invernaderos fue el objetivo de la jornada técnica de formación impartida recientemente por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL). En dicha jornada, se analizaron todos los requisitos exigidos por la Consejería de…
-

Agricultura resalta que la producción de cebada y avena en Andalucía ha aumentado más de un 55% en 2018
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural prevé para la cosecha de 2018 un aumento de la producción y superficie de los cereales secundarios cebada, avena y triticale -cruce de trigo y centeno-. En concreto, para la cebada se pasaría de las 238.768 toneladas a las 370.425 toneladas (55%) y de las 114.343 hectáreas…
-

Medio Ambiente elabora los catálogos de los paisajes de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado la elaboración de los catálogos de los paisajes de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, que recogerán la singularidad y diversidad paisajística de estas provincias. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de más de 400.000 euros y se financiarán en un 75 % a…
-

La nueva Estrategia de Seguridad Alimentaria persigue garantizar “el máximo nivel de protección de la salud de la población”
La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha afirmado hoy en Sevilla que la Estrategia de Seguridad Alimentaria para Andalucía persigue garantizar “el máximo nivel de protección de la salud de la población”. Así, durante la jornada de presentación de este documento, aprobado en septiembre por el Consejo de Gobierno, ha puesto en valor que la…
-

Sánchez Haro aplaude el escaparate de la Feria Agrícola y Ganadera de Huércal-Overa para las producciones locales
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha aplaudido el escaparate que la II Feria Global Agrícola y Ganadera de Huércal-Overa, en Almería, supone para la difusión de la calidad de las producciones locales. El responsable del Gobierno andaluz se ha referido así a una cita que, como ha continuado, se…
-

El cooperativismo agroalimentario aborda sus retos de futuro y oportunidades en Granada
Numerosas autoridades y representantes de Cooperativas Agro-alimentarias y el sector agrario se han dado cita en el Foro Agrario “Cooperativismo agroalimentario. Retos y oportunidades”, celebrado hoy por la Fundación Caja Granada y la Fundación Cajasol, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, Coag y UPA. Más de doscientos miembros de empresas de economía social han asistido…
-

Coexphal muestra el modelo hortofrutícola de Almería a fruticultores de Extremadura
Coexphal ha recibido esta semana la visita de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, para conocer en profundidad el modelo hortícola bajo invernadero y la organización sectorial en Almería. El grupo estuvo formado por 28 personas, entre la dirección de la Asociación extremeña y empresas productoras y comercializadoras de la región, acompañados del Secretario General…
-

El laboratorio agroalimentario de Atarfe deja de realizar análisis de acidez de la aceituna
El director del Laboratorio Agroalimentario de Granada, con sede en Atarfe, perteneciente a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha anunciado que por falta de recursos no analiza la acidez de la aceituna y que hay un número limitado de…
