PAC
-
Asaja Almería valora la elección de Tejerina como ministra de Agricultura
Asaja-Almería considera acertada la decisión de nombrar a Isabel García Tejerina como la nueva Ministra de Agricultura ya que se trata de una persona que posee una dilatada experiencia en el Ministerio, que conoce el sector y que permitirá dar continuidad al mandato de Cañete.
-
Víboras dice que el campo andaluz tiene futuro, a pesar de la PAC
La consejera de Agricultura y Desarrollo Rural, Elena Víboras, se mostró ayer convencida de que el campo andaluz «tiene un gran futuro a pesar de Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura y de lo que ha hecho el Gobierno central en Andalucía».
-
Los ministros de la UE cierran los últimos flecos de la PAC
Los ministros de Agricultura de la UE aprobaron ayer como punto sin debate once reglamentos de la nueva Política Agraria Común (PAC) con lo que, a falta del previsible visto bueno de la Eurocámara, ponen punto final a su reforma.
-
Cabanas afirma que la PAC preserva la ficha de los regadíos andaluces
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha subrayado las ventajas que el modelo de regionalización, basado en las comarcas agrarias ha supuesto «para preservar la ficha financiera del olivar y del regadío», tan importantes para Andalucía.
-
La PAC proporcionará estabilidad al campo, según el Ministerio
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha resaltado las ventajas que la Reforma de la PAC va a blindar al sector agroalimentario «ya que contará con 47.000 millones de euros que permitirán un futuro próspero para el sector y garantizará la estabilidad y…
-
Coag: “Arias Cañete pretende recortar la ayuda a los profesionales agrarios que ejercen su actividad en zonas desfavorecidas”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechaza de forma contundente la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para abrir la Indemnización Compensatoria por ejercer la actividad agraria en zonas desfavorecidas o de montaña a todos los perceptores que reciban ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). Hasta ahora,…
-
El Ministerio aumenta el plazo para cesión de pagos únicos
El Ministerio de Agricultura ha ampliado el plazo para la presentación de cesiones de derechos de pago único en 2014 hasta el 15 de mayo, coincidiendo así con la fecha límite de presentación de la Solicitud Unica de ayudas de la PAC.
-
Agricultores europeos defienden su actividad
Más de trescientos agricultores de veinte países de la UE participan en la Conferencia Europea que ha organizado Asaja-Sevilla en la capital andaluza donde han defendido el carácter sostenible, innovador y estratégico que tiene la actividad agraria en el continente.
-
La Junta censura «el maltrato para Granada» que supone la aplicación de la PAC
La delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Granada, Inmaculada Oria, afirma que la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) supone un «maltrato» al campo granadino, dado que este año la provincia obtendrá unos 43 millones de euros frente a los 47,5 millones cobrados el pasado ejercicio.
-
La directora de Fondos Agrarios dice que la PAC es una oportunidad perdida para regular los mercados
La directora de Fondos Agrarios de la Junta de Andalucía, Concepción Cobo, ha manifestado que la PAC ha sido una oportunidad perdida para regularizar los mercados agrícolas en la Unión Europea.