jaén
-
La jiennense Elena Víboras, nueva consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Susana díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, ha confiado la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a Elena Víboras Jiménez, natural de Alcalá la Real (Jaén), localidad de la que ha sido alcaldesa desde junio de 2007. Víboras es doctora en Medicina y Cirugía y máster en Salud Pública y Administración Sanitaria por…
-
La Junta convoca para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha publi-cado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que convocan para 2013 las ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores que, además, podrán acceder a subvenciones para modernizar las explotaciones agrarias en las que vayan a instalarse.
-
La Junta insistirá en lograr una aplicación de la que man-tenga el actual nivel de ayudas para Andalucía
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha manifestado que la Junta mantendrá su empeño en lograr un resultado que contribuya a mantener el actual nivel de ayudas para Andalucía, en el marco de la negociación que se inicia en el mes de julio para concretar el modelo de aplicación en España…
-
La Asamblea General de Faeca impulsa los valores de las cooperativas como empresas modernas, estables y de futuro
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha celebrado su Asamblea General en la que se confirma el crecimiento de las empresas agroalimentarias, incluso en las peores coyunturas. De hecho, el sector agroalimentario en general, del que las cooperativas son una parte fundamental, se revela como el más estable de la economía, junto con…
-
Coag interpone una denuncia ante la CNC para que estudie la situación del mercado del aceite de oliva
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, COAG Andalucía, ha interpuesto ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en Madrid una denuncia referente a la situación de bajos precios que está registrando el aceite de oliva. La denuncia ha sido presentada por el secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, y…
-
La reforma de la PAC protagonista absoluta en la Asamblea General de ASAJA-Andalucía
Ante casi un millar de agricultores andaluces el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha recordado a la Secretaria General del Ministerio de Agricultura (Magrama), Isabel García Tejerina, que sin perjuicio de la necesidad de consolidar en el Trilogo los avances para una aplicación menos traumática de la convergencia interna, que el Magrama está impulsando, es…
-
El Puerto de Almería participa en Expoliva
El Puerto de Almería acude a la feria más importante para el sector del aceite de oliva que se celebra en el mundo. Durante la edición de EXPOLIVA 2013, representantes de la Autoridad Portuaria de Almería, acompañados por la Fundación Bahía Almeriport y otros miembros de la comunidad portuaria, se disponen a desarrollar una serie…
-
La Junta de Andalucía trabaja con el sector para consensuar la elaboración del Plan Director del Olivar
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente viene trabajando con representantes del sector del olivar andaluz en la redacción del Plan Director del Olivar. Con tal fin, la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda, ha presidido recientemente la reunión del Grupo de Trabajo del Plan Director del Olivar, en la que ha…
-
Asaja aboga por modernizar el sistema productivo para garantizar la calidad del aceite
Así lo determinó el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de Asaja-Andalucía durante su reunión del pasado 5 de diciembre en Jaén, coincidiendo con la constitución del Consejo Andaluz del Olivar. El consejero de Agricultura, Luis Planas, visitó el grupo de Asaja-Andalucía y valoró todo lo que la organización realiza para fomentar la calidad,…
-
Las ventas del primer mes de campaña acreditan el buen comportamiento del mercado del aceite de oliva
El aceite de oliva español comercializado en el primer mes de campaña asciende a 112.000 toneladas, cantidad superior en un 5% a la media de las últimas 4 campañas, aunque levemente inferior al de la última campaña. Los datos provisionales de exportación de octubre cifran las ventas al exterior en 75.000 toneladas. Según el presidente…