granada
-
Asaja valora la apertura del almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Comisión Europea ha aprobado un nuevo almacenamiento de aceite de oliva por una cantidad máxima de 100.000 toneladas para las categorías virgen y virgen extra, por un período de 180 días, pudiéndose presentar ofertas desde el 31 de mayo y hasta el 19 de junio de este año. ASAJA confía que con la puesta…
-
Faeca acoge con satisfacción la activación de un nuevo almacenamiento privado para el aceite de oliva
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) llevaba meses pidiendo un nuevo almacenamiento de aceite de oliva para aliviar la crítica situación del mercado y, finalmente, la Unión Europea lo ha concedido. El Comité de Gestión celebrado hoy en Bruselas ha aprobado la apertura de una nueva inmovilización de aceite de oliva para las…
-
Hortyfruta representa el 92% de la producción hortofrutícola de cobertura con la entrada de Ecohal
El presidente de la Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas, Francisco Góngora, acompañado del presidente de la Federación Ecohal-Andalucía, José Muñoz , el presidente de Ecohal Almería, Juan Enrique Vargas, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina y el delegado de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas ha anunciado oficialmente la integración de…
-
Ecohal se integra en Hortyfruta
La Federación de Asociaciones de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas (Ecohal Andalucía), finalmente, se integra en la Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas. Esta decisión se tomaba en la última asamblea de Ecohal celebrada a finales del pasado mes, pero que decidieron no hacer pública hasta reunirse con la Junta Directiva de la Interprofesional.
-
COAG ha exigido medidas urgentes y eficaces para la gestión de los mercados de frutas y hortalizas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha demandado hoy en el Comité Mixto franco-italo-español de frutas y hortalizas medidas urgentes, concretas y eficaces para la gestión de los mercados en el sector de frutas y hortalizas. COAG considera que se ha de abordar con premura la mejora de los sistemas actualmente en…
-
La Fundación Cajamar participa en el día de la níspola de Otivar
La Estación Experimental de la Fundación Cajamar ha participado en la celebración de la XI edición del Día de la Níspola que se ha realizado en Otivar de la mano de su coordinador de fruticultura subtropical mediterránea, Juan José Hueso. Esta localidad de la costa tropical granadina aglutina buena parte de la producción de níspero…
-
El 26 de mayo finaliza el plazo para solicitar ayudas a las agrupaciones de productores de ovino y caprino
El próximo 26 de mayo finaliza el plazo para presentar las solicitudes de subvención a las agrupaciones de productores en los sectores ganaderos de ovino y caprino, correspondientes al año 2012. La convocatoria de estas ayudas está regulada por el Real Decreto 1703/2011, de 18 de noviembre, de acuerdo con la Orden de la Con-sejería…
-
La Consejería de Agricultura traslada al Ministerio las prioridades de Andalucía en la reforma de la nueva PAC
La Consejería de Agricultura y Pesca ha remitido el cuestionario sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha enviado a las distintas comunidades autónomas para que indiquen las cuestiones que consideran prioritarias sobre los distintos aspectos que conciernen a dicha reforma. Entre las principales…
-
El Gobierno concede una rebaja fiscal para los productores de hortalizas
El Gobierno central ha anunciado la concesión de la rebaja fiscal solicitada por las organizaciones agrarias hasta situar el módulo en 0,16, «uno de los más bajos de los últimos años según valoran desde Asaja-Almería. El presidente de esta organización, Francisco Vargas ha señalado que, de esta manera, «los agricultores almerienses podrán ver compensadas, en…
-
Almería recibe el 30% de los pagos de la Junta para la modernización de explotaciones agrícolas
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha abonado en la presente campaña más de 3,6 millones de euros en Almería para apoyar proyectos dirigidos a la modernización de explotaciones agrarias. En el contexto andaluz, la provincia ha recibido para tal fin más del 30% de los pagos realizados por Agricultura…