cooperativas.
-
Asaja lamenta que la UE vuelva a dar la espalda a los productores de tomate españoles
En la reunión celebrada con el secretario general de agricultura del Ministerio, Carlos Cabanas, Asaja confirmó sus peores presagios, ya que se corrobora que la UE ha descafeinado la reforma de la PAC, en lo que afecta a los nuevos precios de entrada en aduanas de los productos de Países Terceros para contentar a Marruecos.
-
El Consejo Municipal Agrario de El Ejido se centra en las actuaciones realizadas en higiene rural y en infraestructuras agrarias en el cierre de la campaña agrícola
El Ayuntamiento de El Ejido ha acogido la última sesión del Consejo Municipal Agrario, ya en temporada estival, en la que se ha hecho repaso de la campaña que acaba de finalizar, así como de las distintas iniciativas que se han venido impulsando en el seno de este foro de debate del sector agrario y…
-
Unica Group presenta un video que refleja la vida de un agricultor en las jornadas Internacionales de Agricultura Familiar
UNICA Group ha presentado esta mañana durante las I Jornadas Internacionales sobre Agricultura Familiar, que se están celebrando en la Universidad de Almería, un video corporativo en el que se muestra la implicación de esta cooperativa de segundo grado formada por Cabasc, Casur, Cohorsan, El Grupo, Ferva y Parque Natural, con la agricultura familiar como…
-
Las cooperativas de Granada apuestan por la innovación para ganar nuevos mercados internacionales
La apuesta por la innovación de las cooperativas de Granada ha sido muy valorada en la segunda jornada de la feria internacional de frutas y hortalizas, Fruit Logística. Las ocho cooperativas hortofrutícolas granadinas que exponen sus productos en la gran feria internacional valoran positivamente los resultados de esta segunda jornada en la que, de manera…
-
Cajamar aborda el cooperativismo agroalimentario en el nuevo número de la colección Mediterráneo Económico
Cajamar Caja Rural presenta hoy el último volumen de la Colección de Estudios Mediterráneo Económico. Coordinado por el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias, Eduardo Baamonde Noche, y prologado por Christian Pèes, presidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias de Europa, lleva por título «El papel del cooperativismo agroalimentario en la economía mundial». La presentación…
-
Crespo destaca la pujanza del cooperativismo andaluz y su contribución a la balanza de pagos
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado la pujanza del cooperativismo andaluz, que concentra más del 50% de la producción agraria y genera más de 40.000 empleos directos en nuestra Comunidad y que ha favorecido el crecimiento de las exportaciones hasta colocar a Andalucía a la cabeza de España. Crespo ha expresado…
-
FAECA fomenta el emprendimiento y el liderazgo de las mujeres en las cooperativas
Cerca de cuarenta personas, fundamentalmente mujeres, asistieron ayer a la jornada que, bajo el título ‘Igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario andaluz’, FAECA organizó en Mengíbar (Jaén), en colaboración con Citoliva. Esta actividad formativa se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales…
-
El IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias concluye con una llamada unánime a la integración
Tras dos días de intenso debate y reflexión, el IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, organizado por FAECA en Granada, ha llegado a su fin con los deberes hechos. En palabras del presidente de FAECA, Jerónimo Molina Herrera, se han logrado cumplir los dos objetivos de partida. Por un lado, el de reivindicar el…
-
Salud, distribución y cambios alimentarios en el IV congreso de cooperativas agroalimentarias
La segunda jornada de trabajo en el IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, que estos días se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, organizado por FAECA, se ha centrado en cuestiones tan interesantes como los efectos de la alimentación en la salud, la producción y la distribución ante la nueva…
-
El sector citrícola reclama la paralización de las importaciones de Sudáfrica
El sector citrícola español, representado por las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de España han iniciado una serie de actuaciones para reclamar la paralización de las importaciones de Sudáfrica, que entrañan un grave riesgo fitosanitario para nuestra citricultura.