Asaja
-
Diputación y Asaja Almería se unen para dar servicio al campo almeriense
El presidente de la Diputación provincial, Gabriel Amat y el presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, han firmado un acuerdo de colaboración destinado a coordinar servicios especializados a los agricultores, ganaderos y silvicultores de la provincia. Según ha explicado Amat, «se trata de unir esfuerzos para alcanzar un mayor nivel de servicios y asesoramiento a fin…
-
Amfar prepara un proyecto denominado “ingredientes para un mundo rural saludable”
AMFAR-Almería (Asociación de mujeres y familias del ámbito rural de Almería) está elaborando el proyecto «Ingredientes para un mundo rural saludable» a través del cual la Asociación pretende contribuir a mejorar las oportunidades laborales en el medio rural, incrementar la competitividad de las mujeres, familias y empresas de la zona y aportar nuevas líneas de…
-
Asaja-Almería analiza con el subdelegado del Gobierno la situación actual del sector agrario de la provincia
La organización agraria ASAJA ha mantenido un primer encuentro oficial con el Subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, en el que se han repasado y analizado diferentes temas de interés para los agricultores y ganaderos de la provincia.
-
Asaja inicia una campaña de promoción de diferentes sectore productivos de Almería
Almería es una provincia con una gran variedad de productos agrícolas y ganaderos, que suponen el principal medio de subsistencia de gran parte de nuestros municipios. Sin embargo, a menudo son poco conocidos incluso entre los propios productores y la sociedad almeriense y por este motivo ASAJA-Almería plantea una campaña de promoción de nuestros productos…
-
Recta final para contratar el seguro agrario para hortícolas
Los productores cuentan hasta el próximo día 30 de septiembre para formalizar el seguro agrario para las explotaciones en las que se cultiven hortalizas bajo plástico. En el caso de tomate los profesionales cuentan con un mes más para contratar la póliza, es decir, hasta el último día de octubre. Esta campaña, según las contrataciones…
-
El gasto por hectárea sube 5.000 euros en el inicio de la campaña almeriense
La Asociación de Jóvenes Agricultores de la provincia de Almería analizaba ayer, ante los medios de comunicación, el inicio de una nueva campaña hortofrutícola, que, como cada año, llega repleta de incertidumbres, tales como los precios a los que se venderán los productos a lo largo del año agrícola. Pero también, comienza con cifras reales…
-
Asaja pide a Aduanas que agilice la información sobre importaciones de frutas y hortalizas
La Asociación de Jóvenes Agricultores de Almería se hacía eco esta semana de la entrada en vigor del Reglamento europeo que modifica los precios de entrada de productos procedentes de terceros países para evitar que se cometan fraudes en las importaciones, principalmente en frutas y hortalizas. Este Reglamento mejora las actuales condiciones para que se…
-
Asaja valora la claridad de Planas y le pide que abone las ayudas pendientes
Luis Planas, consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, recibía ayer a los representantes de la ejecutiva andaluza de Asaja, así como a sus responsables en cada una de las provincias. Del encuentro, que se prolongó en más de cuatro horas, obtuvieron sensaciones positivas en la organización agraria, sobre todo,…
-
Viticultores de Asaja Almería prevén una excelente cosecha
Estos días son de gran ajetreo entre los viticultores, cuando otras zonas productoras andaluzas como la Axarquía en Málaga o Montilla-Moriles en Córdoba ya han comenzado la vendimia, en nuestra provincia ya empiezan a darse los primeros pasos para la recolección de la uva destinada a vinificación. Así, según ha podido conocer ASAJA zonas productoras,…
-
Asaja anuncia movilizaciones si la Junta no paga la deuda que mantiene con el sector agrario
En Asaja mantienen que el sector agrario en Andalucía vive uno de los peores años de los que se tienen memoria. «La falta de liquidez está provocando el cierre de miles de explotaciones que carecen de recursos para hacer frente al abono de todos sus costes. Esta situación que se ha generado por el hundimiento…