andalucía
-
La Junta permitirá mantener al ganado ecológico con alimentos convencionales hasta noviembre, debido a la sequía
Como medida de emergencia ante la falta de pastos por la sequía, la Consejería de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una resolución por la que se permite mantener al ganado ecológico con alimentos no provenientes de fincas ecológicas hasta fin de noviembre próximo, coincidiendo con el inicio…
-
Asaja solicita a las administraciones que el agua sea tratada como un asunto prioritario
La Asociación de Jóvenes Agricultores de Almería, aprovechando la celebración del Día Mundial del Agua, ha llevado a cabo una reflexión sobre este bien «tan necesario para la producción de alimentos». La organización agraria valora que en los últimos diez años se haya optimizado el uso de agua en el sector agrario, tal y como…
-
Faeca pide el fortalecimiento de las Organizaciones de Productores y herramientas de gestión de mercado en la futura PAC
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) se ha reunido en Sevilla para analizar la situación actual del sector y los cambios previstos en el reforma de la Política Agraria Común 2014-2020. Tras la crisis generada por la bacteria E. Coli y el recientemente aprobado Protocolo…
-
Faeca lamenta la gestión de la Junta en el almacenamiento de aceite de oliva de 2011
Transcurridos más de cinco meses, desde que el Comité de Gestión de la Unión Europea aprobara el almacenamiento privado de aceite de oliva, al final de la campaña 2010-2011, acabamos de conocer que un volumen importante de producto ha quedado fuera de las ayudas al no superar los controles en laboratorio pertinentes. A este respecto,…
-
Faeca insiste en la urgencia de activar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva y no desaprovechar ninguna oportunidad
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) considera absolutamente urgente aprobar un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva para recuperar los precios y salvar la campaña, puesto que la inmovilización de 100.000 toneladas permitida en febrero se ha demostrado no ser suficiente, ante la gran cantidad de producto disponible. Las cooperativas opinan que…
-
Agricultura abre el plazo para solicitar modificaciones del sistema de información geográfica de identificación de parcelas
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge la Resolución por la que se habilita el período para la presentación desolicitudes de modificación del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) de Andalucía durante elaño 2012, un plazo que se extiende desde mañana hasta el próximo 31 de mayo, inclusive,…
-
El sector apícola perderá en la primera parte de campaña cerca de 100 millones de euros si no remite la extrema sequia
En una primera estimación, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) calcula que el sector apícola podría perder en la primera parte de campaña 98,1 millones de euros [1] si no llueve con regularidad antes de que finalice el mes de marzo. «Los apicultores españoles viven ya una situación desesperada ante la constatación…
-
Asaja solicita la declaración de zona catastrófica para toda Andalucía
Las severas heladas registradas durante el mes de febrero y la persistente sequía elevan las pérdidas que sufren los agricultores y ganaderos andaluces hasta los 518,6 millones de euros, unos daños que van a dar la puntilla a la frágil situación económica por la que atraviesan las explotaciones agropecuarias descapitalizadas al tener que hacer frente…
-
Un cambio complejo hacia la igualdad en el mundo rural
Las costumbres arraigadas en el entorno rural y sobre todo, como indican desde los colectivos que representan a las mujeres y familias del campo como Amfar-Almería, Ceres o Fademur, esa mentalidad estancada, en muchos casos, en el pasado, hace más complejo aún el cambio hacia la igualdad en los núcleos en los que la actividad…