almería
-
Crespo pedirá a la Junta que amplíe las ayudas para la agricultura ecológica al quedarse fuera 1.200 productores de Almería y Granada
La portavoz del PP-A en el Parlamento, Carmen Crespo, ha mantenido esta semana una reunión con miembros de la Asociación Apeaga, integrada por productores ecológicos del norte de Almería y de Granada, en la que los agricultores mostraron su preocupación porque de los 1.600 expedientes que se han quedado fuera de las ayudas a ecológico…
-

Investigadores brasileños conocen el modelo agro del sureste español a través de Alhóndiga La Unión
Una veintena de investigadores procedentes del centro de Investigación Agropecuaria de Brasil (Embrapa) y de diferentes universidades brasileñas, han visitado las instalaciones centrales de Alhóndiga La Unión, en El Ejido (Almería), con la intención de conocer sus procesos de producción y modelo de comercialización. La comitiva brasileña ha sido recibida por los representantes de La…
-

Energía fotovoltaica en invernaderos, fuente de rentabilidad y productividad
Una investigación de la Universidad de Almería, llevada a cabo por Mari Carmen Galera, Emilio Galdeano, Ángel Carreño y Juan Carlos Pérez, avala los efectos positivos de la utilización de la energía fotovoltaica en los invernaderos, tanto desde el punto de vista socio económico, como desde la perspectiva medioambiental. El estudio, publicado en la revista…
-

Más de 20.000 hectáreas en cultivo del Almanzora peligran por la falta de agua
El año pasado los problemas con el agua llegaron al Almanzora más tarde, a partir de septiembre, y las lluvias suavizaron la situación permitiendo a los agricultores salvar sus cultivos. Este año, las dificultades se agravan al encontrarse, ante el inicio inminente del verano y la falta de previsión de precipitaciones, en una situación similar…
-

Las mujeres de Amfar piden que se active «ya» en Andalucía la cotitularidad de las explotaciones agrarias
La junta directiva de Amfar-Almería ha mantenido un encuentro con la parlamentaria andaluza de Ciudadanos, Marta Bosquet, en la que se ha analizado la situación de la implantación de la titularidad compartida en las explotaciones agrarias andaluzas y en la que se ha solicitado el desarrollo reglamentario y la clarificación del procedimiento para permitir que…
-

Agua y regadío serán centro de una mesa de interlocución impulsada por la Junta
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio impulsarán un foro de diálogo con el sector para tratar de gestionar las necesidades de los productores en materia de agua para el regadío. Lo anunciaron el pasado sábado los titulares de ambos departamentos del Gobierno andaluz: José Fiscal,…
-

Rodrigo Sánchez releva a Carmen Ortiz al frente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Uno de los cambios de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en su equipo de Gobierno impacta en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Deja fuera a la almeriense Carmen Ortiz, para que tome su relevo Rodrigo Sánchez, también de la misma provincia. Ortiz ha permanecido en el cargo casi…
-

Destríos de melón y sandía para fabricar mallas y plásticos biodegradables
Uno de los conceptos de moda, el que hace referencia a ‘Economía Circular’ se pone de manifiesto en un proyecto, denominado Biovege, en el que está participando una de las empresas hortofrutícolas más importantes de la provincia, como es Alhóndiga La Unión. Esta iniciativa innovadora está logrando obtener plástico y malla biodegradable a partir de…
-

CASI, la mayor cooperativa de tomate de Europa aterriza en Granada
La mayor cooperativa de tomate de Europa, la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), cuya comercialización de producto llega hasta todos los países del continente, contará, a partir de la próxima campaña, con un punto de recepción de producto en la Costa de Granada, concretamente en el municipio de Albuñol, desde el que atenderá a los…
-

Regantes promueven una estrategia para defender los sistemas de regadío
Las acequias de riego son parte inseparable del paisaje rural de la provincia de Granada, aunque su importancia no radica simplemente en su uso agrícola. Su existencia, centenaria y hasta milenaria en muchos casos, se torna fundamental no solo desde este punto de vista o del histórico, sino también ambiental, ya que su mera presencia…
