almería
-

Izquierda Unida muestra a COAG su compromiso con la Ley integral de la Agricultura y que éste sea un sector estratégico
La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almería y parlamentaria andaluza, Rosalía Martín, junto a otros miembros de la organización, ha mantenido hoy un encuentro con el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora y otros miembros de la coordinadora agrícola en la sede de Vícar en la que IU ha presentado el acuerdo alcanzado…
-

La Junta explica sus programas de mejora de regadíos a estudiantes de un máster de la Unesco sobre Gestión del Agua
El delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, José Antonio Salinas, ha valorado el salto cualitativo y cuantitativo que ha dado Almería en las últimas décadas hasta conseguir que el agua -el déficit hídrico- haya dejado de ser el principal problema de la agricultura intensiva la provincia. Así lo ha puesto de…
-

Compost natural como alternativa a los abonos químicos
Conocer el compost de primera mano, entender su proceso, los parámetros que determinan su calidad, valorarlo como alternativa a los abonos químicos y evitar posibles problemas con su uso, son los principales objetivos del taller de compostaje que la Estación Experimental de la Fundación Cajamar junto con el ayuntamiento de El Ejido han puesto en…
-
El consejero de Agricultura resalta el sector ecológico como motor para la creación de puestos de trabajo y riqueza
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha participado hoy en la inauguración de la VI SemanaEcológica que organiza el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), donde ha alentado a los productores a continuar apostando por un sistema que «además de aportar un valor añadido a los alimentos, sirve de motor para la creación…
-
Extenda y Landaluz promueven la internacionalización de 37 empresas agroalimentarias andaluzas en Andorra
Un total de 37 firmas agroalimentarias procedentes de toda Andalucía participan en la promoción ‘Sabores del Sur’ en los diferentes puntos de venta que la cadena Mercacenter tiene en Andorra. Esta acción es posible gracias al apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y…
-

La agroindustria almeriense exporta zumos a Japón, Francia, Hungría y Portugal
La provincia de Almería ha exportado más de 82 toneladas de bebidas -alcohólicas y sin alcohol- entre enero y marzo pasados, un volumen que representa un descenso del 4,31% en comparación con el mismo periodo del año pasado. El volumen principal corresponde a la venta de vinos (75 toneladas y una facturación de 168.000 euros).
-

Cabo Verde se consolida como uno de los principales destinos de las exportaciones de pescado y marisco de Almería
Las empresas almerienses del sector comercializador de pescado y marisco han exportado entre enero y marzo pasadoS 1,38 millones de kilos de producto, un volumen que supone un incremento del 81% en comparación con el primer trimestre del año pasado. La mayor parte de las ventas corresponden a pescados congelados (746.000 kilos), mientras que las…
-

Los agricultores y ganaderos ya pueden solicitar medidas de apoyo por la sequía y las heladas
Asaja-Almería ha informado de la convocatoria nuevas medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación con objeto de paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y las heladas del pasado invierno. El plazo para acogerse a estas medidas extraordinarias se encuentra abierto.
-

La Fundación Cajamar ofrece un nuevo módulo formativo sobre el cultivo de uva sin semilla
La Fundación Cajamar desarrolla un ciclo de formación práctico a través de talleres para mostrar las últimas técnicas en el manejo y cultivo de la uva de mesa apirena. Las variedades de uva sin semilla son demandadas a nivel internacional y son idóneas para el clima mediterráneo.
-

Tripulantes y armadores de la flota palangre de superficie de Carboneras contarán con ayudas durante la parada obligatoria de octubre y noviembre
Tripulantes y armadores de la flota palangre de superficie del Mediterráneo podrán acceder también este año a las ayudas destinadas a compensar los efectos de la parada obligatoria de estos buques durante los meses de octubre y noviembre, como consecuencia del Plan Integral de gestión para la conservación de los recursos pesqueros en el Mediterráneo,…
