almería
-

La Junta apoya con 192.000 euros el proyecto de una empresa olivarera de Tahal y Tabernas que mantendrá 131 empleos
El Grupo de Desarrollo Rural Filabres-Alhamilla, entidad colaboradora de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en la ejecución de sus políticas para el medio rural, ha aprobado la concesión de una subvención de 52.000 euros a la empresa Naranjas Jiménez, para un proyecto de modernización de una explotación olivarera ubicada en los municipios…
-

Almería incrementó un 224% las exportaciones de aceite de oliva el pasado mes de enero
El pasado mes de enero, las almazaras de la provincia de Almería, en 16 operaciones comerciales, exportaron más de 52.000 kilos de aceite de oliva, una cantidad que supone casi un 90% más que en el mismo mes del año 2012. En cuanto al valor de las ventas, ascendió a 153.000 euros, un 224% más,…
-

Almería incrementa un 4,5% el valor de las exportaciones de productos cárnicos en enero
Las industrias cárnicas de Almería, en 16 operaciones comerciales, exportaron el pasado mes de enero más de 6.300 kilos de productos, un volumen que significa un incremento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año 2012. El valor de estas ventas rondó los 43.000 euros, un incremento del 4,5% sobre el mes de…
-

La Junta de Andalucía cede al Ayuntamiento de Chirivel el inmueble de la antigua Cámara Agraria
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha cedido al Ayuntamiento de Chirivel el inmueble de la antigua Cámara Agraria Local del municipio, unas instalaciones que hasta hace unos días formaban parte del Patrimonio de las antiguas Cámaras Agrarias y que ahora son propiedad del Consistorio velezano. La formalización de la cesión se ha…
-

Clara Aguilera alaba la “fortaleza” del campo almeriense, que le permitió recuperar su imagen tras la crisis del pepino
La diputada autonómica del PSOE y presidenta de la Comisión de Economía y Empleo del Parlamento de Andalucía, Clara Aguilera, ha destacado hoy en Almería «la fortaleza» del campo almeriense, que ha hecho posible que, cuando aún no se han cumplido dos años de la conocida como crisis del pepino, los productos agrícolas de Almería…
-

Copronihjar, de la mano de Hispatec, forma a sus agricultores en el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y les facilita 133 tabletas digitales para aumentar su rentabilidad
El pasado día 8 de Abril COPRONIHJAR entregó 133 tabletas digitales a sus socios y comenzó un programa de cursos de 4 días de duración impartidos por especialistas de HISPATEC y diseñados para familiarizar a los agricultores en el manejo de las tabletas y sus aplicaciones.
-

Coag pide a los almerienses que se adhieran a la campaña ‘Almería Libre de Transgénicos’
Coag Almería pone en marcha a través de las redes sociales una campaña de concienciación dirigida principalmente a que los almerienses se conciencien sobre la necesidad de rechazar los productos transgénicos. «Queremos generar un foro de debate y que los almerienses pregunten lo que no sepan sobre por qué tenemos que rechazar este tipo de…
-

El laboratorio de Coexphal (Labcolor) acreditado para analizar todo tipo de alimentos
El laboratorio de Coexphal, Labcolor, ha conseguido la ampliación de alcance para ofrecer análisis microbiológicos acreditados para todo tipo de alimentos y piensos. -y no solo frutas, hortalizas y derivados vegetales- también ha validado y acreditado un nuevo método de análisis, el recuento de Staphylococcus coagulasa positiva (S. aureus). Esta bacteria es productora de una…
-

José Manuel Ortiz felicita a Coprohníjar por su apuesta por las tecnologías de la información
José Manuel Ortiz, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha felicitado a la cooperativa agrícola Coprohníjar, de Níjar, por la apuesta que está realizando por las tecnologías de la información y la comunicación, con la incorporación de dichas tecnologías al trabajo y la gestión que realizan sus socios. Así lo…
-

Un nuevo grupo de estudiantes universitarios alemanes visitan El Ejido para conocer y aprender del sistema agrario de la provincia
Un nuevo grupo de 28 estudiantes universitarios alemanes de la Hochchsule Weihenstephan, en Triesdorf -un pueblo del distrito bávaro de Ansbach llamado Weidenbach- de las universidades más prestigiosas de Alemania y referente en la especialización de la formación de ciencias aplicadas a la agricultura, ha visitado El Ejido con el objetivo de conocer en profundidad…
