agricultura
-
La actriz Esther Schweins elogia en la TV alemana la calidad y seguridad de los productos hortofrutícolas españoles
La actriz alemana, Esther Schweins, imagen de la campaña We Care, You Enjoy! impulsada por Hortyfruta y Proexport, con el apoyo de la UE y el Gobierno de España, ha participado en el popular programa Kölner Treff TV Show de la televisión alemana WDR (la primera cadena pública de este país) para hablar de la…
-
El Comité Mixto del Tomate analiza la situación del mercado y los efectos del Acuerdo de la UE con Marruecos
El grupo de trabajo del Comité Mixto del Tomate, integrado por las organizaciones agrarias y asociaciones de cooperativas y empresas hortofrutícolas de España, Francia e Italia, se reúne mañana en Paris para analizar la situación actual del mercado del tomate. Así, hasta la capital francesa viajarán los responsables almerienses de los colectivos que participan activamente…
-
Técnicos de Pekín estudian el modelo agrícola de Almería
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha recibido a una delegación china que durante los 6 próximos meses recibirá una formación completa sobre el modelo Almería. Se trata de un grupo formado por 10 técnicos de agricultura de Pekín que se han desplazado hasta Almería con el objetivo de formarse y conocer…
-
La Unión de Uniones- Almería se reúne con representantes de Hortyfruta
El secretario provincial de la Unión de Uniones- Almería, Francisco Sánchez, acompañado de Manuel Jerez, coordinador técnico de esta organización agraria independiente, se han reunido con el presidente de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas, Francisco Góngora, y la gerente de dicha Interprofesional, María José Pardo, en la sede de Hortyfruta. Este encuentro es el…
-
Ifapa La Mojonera estudia técnicas de conservación para alargar la vida útil del tomate tipo Raf
Profesionales del grupo de Postcosecha del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera están trabajando en la optimización de la conservación del tomate tipo Raf, determinando la aplicación de nuevas técnicas que favorezcan la vida útil del producto y se pueda comercializar en mercados más lejanos de los que, en este momento, se presentan…
-
Almería produce 36,6 millones de kilos de ‘las otras’ verduras
Almería, con más de 46.200 hectáreas dedicadas al cultivo hortofrutícola (unas 27.000 hectáreas en invernadero, con casi dos cosechas por año), produjo la pasada campaña casi 2,9 millones de toneladas de frutas y hortalizas, la mayor cosecha de España. Sin embargo, en las explotaciones agrícolas de la provincia -principalmente huertos al aire libre- también se…
-
Wise Irrisystem llevará a Expo Agro un concepto diferente de la nutrición de la planta
La empresa almeriense Wise Irrisystem participará en la XXVII edición de Expo Agro Almería. Un evento en el que darán a conocer el trabajo que realizan y los últimos avances que han experimentado en sistemas de riego. Cabe destacar uno de los conceptos que han desarrollado en cuanto a la nutrición de la planta mediante…
-
2012, el año del nuevo rumbo para la industria fitosanitaria europea
AEPLA, la Asociación Empresarial de las Plantas, ha celebrado hoy en Madrid su XXXVª Asamblea General, en la que las empresas fabricantes de productos destinados a la protección de los cultivos han realizado balance del último ejercicio, un año marcado por la entrada en vigor de la nueva normativa comunitaria: el Reglamento 1107 y la…
-
Almería inicia el año con un incremento del 17% en el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas
Las empresas almerienses exportadoras de frutas y hortalizas han inicia-do el año 2012 con un récord mensual histórico: han vendido en los mercados exteriores casi 242.000 toneladas, lo que supone un incremento del 10,5% en comparación con el mes de enero de 2011, cuando exportaron 218.700 toneladas. En cuanto al valor de estas ventas, el…
-
La Junta resuelve recursos sobre las ayudas de la ‘E. coli’ por un valor de 300.000 euros
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha resuelto varios recursos presentados tras la denegación inicial de ayudas por daños generados por la crisis de la ‘E. coli’. En total se ha dado el visto bueno a expedientes que contemplaban una ayuda de 300.000 euros. Esta cantidad se suma, por tanto,…