Industria Agroalimentaria
-

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente distribuirá gratuitamente más de 25 millones de kilos de alimentos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la tercera y última fase del Plan 2012 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas, que se desarrollará entre hoy y el 10 de febrero de 2013 con el reparto gratuito de 25.445.346…
-

Isabel García Tejerina defiende “una PAC que fortalezca al sector productor y sirva para vertebrar el sistema agroalimentario español”
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha destacado hoy como objetivo en el proceso de reforma de la Política Agraria Común «la defensa de una PAC que fortalezca nuestro sector productor y sirva para vertebrar el sistema agroalimentario español». Para ello ha asegurado que «desde el Ministerio se trabaja para conseguir…
-

El Ejido presentará en mayo a expertos en agroalimentación y en sanidad animal de toda España su proyecto de ensilado
El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto presentar el próximo mes de mayo a empresarios del sector agroalimentario y a expertos en sanidad animal de toda España el proyecto de ensilado en el que actualmente trabaja el municipio y que podría significar el principio para poner en marcha una solución definitiva al tratamiento de los…
-

Arias Cañete: “El Gobierno está comprometido en la necesidad de una política de desarrollo sostenible””
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que el Gobierno está «plenamente comprometido, en coordinación con las diferentes administraciones e instituciones, en la necesidad de llevar a cabo una política firme de desarrollo sostenible. Una política que tenga en cuenta la globalidad del sistema alimentario, que va más…
-

Hortyfruta apuesta por la necesidad de una Ley para la mejora de la Cadena Alimentaria
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta exige al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que continúe con el desarrollo de la Ley para la Mejora de la Cadena Alimentaria. Un proyecto anunciado por el propio Ministro Arias Cañete a su llegada al gobierno central y para el que ya se…
-

Miguel Arias Cañete: “La gastronomía española es una importante seña de identidad de la Marca España”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que el sector agroalimentario español «cumple una gran función contribuyendo a la seguridad alimentaria, gestión del territorio y del paisaje, y origen y soporte de nuestra cultura y tradiciones rurales». De hecho, «este sector es responsable del 7,8% del PIB nacional…
-

Las exportaciones de grasas y aceites alcanzan los 2.639 millones de euros hasta octubre de 2012
Las exportaciones de grasas y aceites de España han ascendido de manera significativa desde 2009. Los datos del Instituto Español de Comercio Exterior revelan que de enero a octubre de 2012 las ventas al exterior superan los 2.639 millones de euros. Para la Federación Española de Industriales Fabricantes de aceite de oliva (Infaoliva) la importancia…
-

El Gobierno aprueba la asignación excepcional de derechos de pago único a los productores de leche por valor de 31 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establece una nueva asignación de derechos de pago único de la Reserva Nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo, por valor de 31 millones de euros.
-

Arias Cañete: La supresión de cuotas del sector lácteo supondría una merma en su competitividad que no podemos asumir
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado esta mañana en Bruselas que «la supresión del régimen de cuotas del sector lácteo sólo va a acarrear una merma en la ya dañada competitividad del sector que, en estos momentos, no podemos asumir».
-

Unión de Uniones cuestiona las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino porque podrían provocar una sobreproducción y deslocalización
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos cuestiona las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino (GAN) para regular las plantaciones de viñedo a partir de 2015 porque no garantizarán el equilibrio de la producción y podrían dar pie a una deslocalización y sobreproducción de vino que haría peligrar la rentabilidad de la…
