Industria Agroalimentaria
-
Almería acoge el II Congreso de Agricultura Intensiva y Justicia
El teniente de alcalde y concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, inaugura hoy miércoles, a las 17.00 horas, el 2º Congreso de Agricultura Intensiva y Justicia, que durante dos días reunirá en el Auditorio Municipal Maestro Padilla a agricultores, empresarios, académicos, técnicos y juristas para tratar aspectos legales y jurídicos de aplicación en…
-
Más del 11% de las exportaciones de aceite de oliva de Almería se destina a Jamaica, Japón, Brasil y Estados Unidos
Por el valor de las ventas, Almería ocupa el puesto 21 en el ‘ranking’ de provincias españolas exportadoras de aceite de oliva. Con los datos de enero y febrero pasados, el principal destino de este pro-ducto es Italia, que adquirió el 45% del total de las exportaciones, se-guido de Suiza (32,3%) y Andorra (8,5%). Sin…
-
Asaja celebra el lunes una jornada sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas
Asaja-Almería celebra el próximo lunes día 29 de abril a partir de las 20,30 horas en el Colegio el Chopo de Campohermoso (Níjar) una jornada sobre la reforma de la OCM de frutas y hortalizas y su aplicación en los cultivos hortícolas, en especial los de invernadero.
-
Miguel Arias Cañete: “La oferta de crédito del ICO al sector agroalimentario contribuirá a generar riqueza y empleo”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su convencimiento de que la oferta de crédito del ICO, con el aval de SAECA, va a permitir que las iniciativas empresariales viables del sector agroalimentario encuentren la financiación necesaria. «De esta manera, contribuirán a generar riqueza y empleo, siempre necesarios, y…
-
El consumo de queso en los hogares españoles se sitúa en una media de 7,94 kilos por persona y año
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre el consumo de queso en los hogares españoles en 2012. El informe refleja un ligero descenso en el consumo de un 0,6 por ciento con respecto al año anterior, si bien el gasto se mantiene estable, con un leve aumento del 0,3…
-
Miguel Arias Cañete: “Impulsamos una reforma estructural del sector agroalimentario para dotarlo de mayor capacidad competitiva”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que con el Proyecto de Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria «impulsamos una reforma estructural del sector agroalimentario español, con el fin de dotarlo de mayor capacidad para competir en el mercado global en las mejores condiciones».
-
Quimacova y la UPV presentarán las últimas novedades en biosensores y microcápsulas, aplicados al ámbito médico, agroalimentario y de seguridad
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) y la Universitat Politècnica de València han organizado de manera conjunta la jornada «Líneas de interés en I+D+i en el sector químico valenciano» como primera acción del acuerdo de colaboración que ambas entidades firmarán mañana.
-
Fernando Burgaz insta a aunar esfuerzos para desarrollar las actuaciones previstas en la Estrategia “Mas alimento, menos desperdicio”
El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha hecho un llamamiento para «trabajar y aunar esfuerzos para desarrollar las actuaciones previstas en la Estrategia «Más Alimento, menos desperdicio», que ha puesto en marcha el Departamento en el marco de sus políticas de sostenibilidad».
-
La Estación Experimental Cajamar participa en la conferencia mundial ‘Hungry for change’ en Bruselas sobre seguridad alimentaria
La Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas ha participado en la conferencia que se celebra desde ayer en Bruselas sobre seguridad alimentaria y mejora de prácticas culturales en la producción vegetal. Este foro lleva por nombre Hungry for change (Hambrientos por el cambio) y está organizada por la Asociación Europea de Protección Vegetal (ECPA) con el…
-
Las hortalizas con formas generan gran interés en cadenas de distribución por su sabor y atractivo visual
La comercialización en fresco de las variedades hortícolas desarrolladas en exclusiva por la empresa almeriense Zayintec es una de las nuevas vías de negocio que ha surgido durante los contactos comerciales mantenidos en el Salón de Gourmets. El carácter innovador de las hortalizas con formas ha despertado gran interés en varios grupos mayoristas y cadenas…