Industria Agroalimentaria
-
Investigadores brasileños conocen el modelo agro del sureste español a través de Alhóndiga La Unión
Una veintena de investigadores procedentes del centro de Investigación Agropecuaria de Brasil (Embrapa) y de diferentes universidades brasileñas, han visitado las instalaciones centrales de Alhóndiga La Unión, en El Ejido (Almería), con la intención de conocer sus procesos de producción y modelo de comercialización. La comitiva brasileña ha sido recibida por los representantes de La…
-
El nuevo consejero de Agricultura toma nota de las «demandas y opiniones» del sector
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez ha mantenido hoy su primera reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias -Asaja, Coag y UPA- y Cooperativas Agro-alimentarias, en el marco de la Mesa de Interlocución Agraria de la que forman parte estas entidades, para conocer sus “demandas y opiniones” sobre las cuestiones que les “preocupan…
-
El pepino lo paga el consumidor a casi un 1000% más caro de lo que cobra el agricultor
Mayo volvió a dejar márgenes comerciales cercanos al 1000% entre lo que recibe el agricultor y lo que los consumidores tienen que pagar por algunos de los productos agroalimentarios. En esta ocasión, hortalizas como el pepino se dispararon de precio del campo a la mesa, siendo el productor el que apenas recibió dinero por el…
-
Destríos de melón y sandía para fabricar mallas y plásticos biodegradables
Uno de los conceptos de moda, el que hace referencia a ‘Economía Circular’ se pone de manifiesto en un proyecto, denominado Biovege, en el que está participando una de las empresas hortofrutícolas más importantes de la provincia, como es Alhóndiga La Unión. Esta iniciativa innovadora está logrando obtener plástico y malla biodegradable a partir de…
-
Agricultura contempla 100 millones de euros en el PDR para mejora de regadíos
La Junta de Andalucía continuará con el apoyo dado hasta ahora a las comunidades de regantes como el principal fin de mejorar el funcionamiento de los regadíos de la provincia de Almería. El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo rural, José Manuel Ortiz, durante su intervención en una jornada celebrada en el PITA, en la…
-
CASI, la mayor cooperativa de tomate de Europa aterriza en Granada
La mayor cooperativa de tomate de Europa, la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), cuya comercialización de producto llega hasta todos los países del continente, contará, a partir de la próxima campaña, con un punto de recepción de producto en la Costa de Granada, concretamente en el municipio de Albuñol, desde el que atenderá a los…
-
El jueves arranca la feria ‘Hecho en la Alpujarra’
La localidad granadina de Órgiva acoge la feria ‘Hecho en la Alpujarra’ que este año cumple su XXII edición y se celebrará del 13 al 16 de abril como escaparate de productos, empresas y servicios de la comarca.
-
Ayudas para la promoción de alimentos con denominación de origen
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido ayudas valoradas en más de un millón de euros para la promoción en el mercado interior de la Unión Europea de los alimentos amparados por un régimen de calidad. En total, estos incentivos movilizan una inversión total que asciende a 1,7 millones de euros.
-
La OCU avisa de que la mayoría de los términos del etiquetado de alimentos son «exagerados» y engañan al consumidor
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado el etiquetado de 25 alimentos que realizan alegaciones sobre su carácter ‘natural’, ‘artesano’, ‘tradicional’ y ‘casero’, concluyendo que la mayoría de estas afirmaciones son «exageradas» y tienen como objetivo «confundir y engañar» a los consumidores.
-
Novedades en la normativa en materia de higiene del sector lácteo y de subproductos animales no destinados al consumo humano
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualiza la normativa vigente en materia de higiene del sector lácteo y de subproductos animales no destinados al consumo humano, para adecuar determinados aspectos sobre producción láctea a la realidad del sector de las queserías de campo y pequeñas queserías.