Hortofrutícolas
-
Asaja y Coag piden a Competencia y a la Aica una investigación de las «condiciones anómalas» de campaña hortofrutícola
Asaja y Coag Almería, en defensa de los agricultores de esta provincia, a diferencia de lo que consideran ambas agrupaciones agrarias que hacen las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) almerienses, mantienen una constante lucha, en unión, con el fin de que los que puedan actuar para cambiar la situación de crisis de…
-
La judía verde cotiza a menos de la mitad que hace un año
La cotización de la judía verde se sitúa por debajo de la mitad del valor que marcó el pasado año, según el último informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura. Durante la semana octava del año, perdió un 25% de precio respecto a la anterior, a la séptima. Con este…
-
El precio del pepino se resiente mientras el del tomate sigue sin ‘levantar cabeza’
A excepción de algunas frutas y hortalizas, los precios que están marcando en origen en la última parte de febrero fueron inferiores a los del mismo periodo del año anterior. Algunos productos, incluso, acumulan una campaña en las que su valor está siendo, en general, inferior , al pasado curso agrícola. Llegado marzo, algunos se…
-
Granada La Palma crece en facturación un 10%, superando los 153 millones de euros
Granada La Palma ha celebrado la Asamblea anual para informar a los agricultores de la actividad productiva y económica durante la pasada campaña 2016/2017. El balance de resultados es muy positivo con una producción récord que ascendió a 75.000 toneladas de frutas y hortalizas, caracterizadas por una alta calidad, diversidad y sabor diferenciado. En términos…
-
Marruecos eleva un 18% la venta de calabacín a la UE esta campaña
Las cotizaciones del calabacín almeriense durante la presente campaña están siendo inferiores a las registradas durante el pasado ejercicio hortofrutícola. Una de las causas que está afectando a esta caída de los precios en origen es el mayor volumen de producto que está llegando al mercado europeo, principal destino de las frutas y hortalizas que…
-
Agricultura estima para Almería un descenso de la superficie de melón del 8% y un aumento del 3% de sandía
Las previsiones para la campaña de primavera, en cuanto a melón y sandía, tradicionales frutas de la segunda mitad de la campaña almeriense, vuelven a confirmar la tendencia manifiesta de los últimos años, es decir, un descenso en la superficie cultivada de melón y un leve incremento del espacio que destinará el sector hortofrutícola provincial…
-
Fashion lanza sus primeras sandías, más tempranas que en la campaña 2017
La primera partida de sandías Fashion procedentes de Senegal, ya se han lanzado al mercado y se está comercializando en los distribuidores oficiales, fundamentalmente los panelistas de Mercabarna y Mercamadrid. Así, la distribución de sandía Fashion estará activa a partir de este mes, con un aumento de volumen previsto para marzo y la primera quincena…
-
La exportación española de frutas y hortalizas superó los 12.700 millones de euros en 2017
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2017 aumentó un 1% con relación a 2016, totalizando 12.704 millones de euros, y el volumen un 0,5%, situándose en 12,6 millones de toneladas, según los datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos ayer, no cumpliéndose las previsiones de crecimiento iniciales, debido al retroceso…
-
El Gobierno pide a la UE 288 millones para 2018 en el régimen de ayudas a frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente comunicó a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2018, alcanzando los 288 millones de euros. De esta cantidad, casi 27 millones de…
-
Tecnova presenta el primer robot capaz de realizar injertos de plántulas hortícolas
Desde hace varias campañas en el Centro Tecnológico Tecnova desarrollan un proyecto de investigación dirigido a desarrollar un robot para la realización de los injertos que se realizan en los semilleros. Fue la semana pasada cuando fue presentado ese primer robot para injertado de plántulas hortícolas, que, como explicaron desde el Centro que agrupa a…