Cultivos
-
El Ministerio de Agricultura fija en 4.950 hectáreas la superficie que se podrá autorizar para nuevas plantaciones de viñedo en 2018
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha fijado en 4.950 hectáreas la superficie que se podrá autorizar para las solicitudes de nuevas plantaciones de viñedo en 2018, a nivel nacional, según la resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios publicada hoy en el BOE. Esta superficie representa el…
-
Almería exporta más de 500 toneladas de aguacate por más de 1,6 millones
Aunque no es de los productos con más calado en la comercialización almeriense, las empresas también cuentan con el aguacate en sus operaciones comerciales con el extranjero. Durante la pasada campaña, según los datos aportados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Almería exportó 517 toneladas de aguacate,…
-
La exportación hortofrutícola almeriense creció en valor casi un 16% la pasada campaña
La evolución de las exportaciones hortofrutícolas continúa siendo favorables, según la valoración realizada por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz. «En Andalucía se acumulan siete años seguidos con un crecimiento en las exportaciones agroalimentarias», apuntó. En el caso del sector hortofrutícola almeriense, durante la pasada campaña volvió a superar…
-
Sánchez Haro aplaude el proyecto de integración que llevarán a cabo ocho cooperativas olivareras de Granada y Jaén
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha aplaudido el proyecto de integración que van a llevar a cabo ocho cooperativas olivareras de las provincias de Granada y Jaén, “una asociación que persigue concentrar y comercializar conjuntamente una importante cantidad de producción, en torno a 40 millones de kilos de aceite…
-
Injerto de sandía, una técnica cada vez más extendida en todo el mundo
El uso de injertos en cultivos hortícolas comenzó hace aproximadamente 100 años principalmente en Japón y Corea donde empezaron con injerto de sandía sobre un patrón de calabaza para evitar enfermedades transmitidas por el suelo. La resistencia de la calabaza contra enfermedades como Fusarium y Phytophthora evitaba mucha perdida de plantas y producción en este…
-
Fitó presenta SmartQ, una línea mejorada de pepino holandés que aporta calidad de fruto en una planta más resistente
Semillas Fitó ha reunido en Roquetas de Mar (Almería) a más de 250 técnicos y productores de pepino, tanto de la costa de Almería como de Granada, para presentarles SmartQ una nueva línea mejorada de pepino holandés que aporta calidad de fruto en una planta más resistente, ofreciendo un valor diferencial al productor. Así, las…
-
La subida del nivel del acuífero superior inunda algunos invernaderos en Matagorda
Algunos agricultores de Matagorda, núcleo de El Ejido, que tienen sus invernaderos en la zona denominada la Cañada de Onáyar, están padeciendo los efectos de la subida del nivel del acuífero superior en sus propias explotaciones, y reaccionando de distintas formas para adaptar su finca a unas condiciones óptimas para poder mantener activo el cultivo…
-
Almerienses belgas, holandeses trabajan en la mejora del control biológico en hortícolas
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de su centro ubicado en La Mojonera trabajan codo a codo con expertos belgas y holandeses en un nuevo proyecto europeo que se centra en la mejora del control biológico. Concretamente, este proyecto, denominado ‘Herramienta para el Manejo de Plagas para Tomate y Pimiento…
-
La primera OPFH nacional con agricultores que venden en alhóndigas es de Almería
Se consuma la petición histórica defendida por la Federación de Empresarios Hortofrutícolas (Ecohal) con la constitución en Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) del primer grupo de agricultores que venden sus productos a través de alhóndigas. Es la primera entidad nacional de estas características, tal y como resaltó ayer el consejero de Agricultura,…
-
Los socialistas españoles en la Eurocámara promueven la movilización de la UE frente al veto estadounidense a la aceituna de mesa
«La Comisión debe salir en defensa de la política agrícola comunitaria y cerrar filas con las Administraciones andaluza y española en la defensa de las empresas víctimas de este ataque proteccionista», ha explicado la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, que esta semana ha solicitado el apoyo de la comisión…