Hortofrutícolas
-
La Junta vigila que el melón y sandía de Almería llegue al consumidor con la máxima calidad
La Junta de Andalucía ha comenzado este mes de abril la campaña ‘No cortes en verde’, una iniciativa puesta en marcha hace más de dos décadas en colaboración con Hortyfruta y el sector hortofrutícola almeriense con el objetivo de fomentar la comercialización de melón y sandía en su grado óptimo de maduración. Las inspecciones se…
-
El Gobierno concede una rebaja fiscal a los productores de tomate y calabacín
La reducción de los rendimientos netos sobre los que tributa el campo llegan este año, en el contexto del sector hortofrutícola almeriense, para los productores de tomate y calabacín, según figura en la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del…
-
La empresa Ecoculture soluciona los problemas del jaspeado del tomate
La empresa almeriense Ecoculture Biosciences, especializada en el desarrollo de soluciones específicas para los procesos de estrés abiótico que se expresan en los cultivos, solventa los problemas que genera el ‘blotchy ripening’ o jaspeado de tomate y aumenta la rentabilidad de la producción mediante la aplicación de uno de sus productos, que combina molibdeno y…
-
Agrícola Vasan reúne al sector para hablar de agua y subtropicales
EL Ejido. Agrícola Vasan, una de las ‘pequeñas’ empresas hortofrutícolas del municipio de El Ejido, que marca un crecimiento continuo en los últimos años, no solo en su faceta de producción, sino también en su área de innovación e investigación, llevaba algún tiempo ideando la realización de un encuentro en el que participaran profesionales del…
-
Aumenta el uso de la fibra de coco para mejorar la estructura de suelos hortícolas
La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación…
-
El viento daña cubiertas de explotaciones agrícolas en la provincia de Almería
La Agencia Estatal de Meteorología activó el pasado fin de semana la alerta amarilla por fuertes rachas de viento que han provocado daños en el plástico de las cubiertas de las explotaciones agrícolas en distintos puntos de la provincia de Almería. En este sentido, la organización agraria recuerda a los agricultores la necesidad de que…
-
Los regantes de Níjar culminan su semana de actividades reivindicando un precio justo por el agua
La Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUCN) culminó su semana de actividades, diseñada para conmemorar el Día Mundial del Agua y a su vez festejad la bondad que ha dejado en esta tierra, en sus cultivos, el agua desalada, con una jornada en la que se dieron cita centenares de…
-
Asaja muestra su preocupación por el incremento de las importaciones de sandia y melón de países terceros
Senegal y Marruecos se convierten en esta época en uno de nuestros grandes competidores en productos como sandía y también cada vez más en melón, ya que las importaciones de estos países llegan al mercado nacional y europeo antes que nuestras producciones, y cualquier incremento de producción o alargamieno de la cosecha afecta de forma…
-
El Ifapa trabaja en nuevas herramientas de control biológico para mejorar la calidad de la producción de sandía
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) trabaja en nuevas herramientas de control biológico para mejorar la calidad de la producción de sandía. Investigadores del área de Protección Vegetal Sostenible de esta entidad adscrita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural han presentado estos últimos avances en materia de prevención…
-
Asaja: «El sector de frutas y hortalizas está siendo uno de los que más inspecciones está generando»
Hasta finales de 2017 la Aica, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura encargado de velar por el incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, ha realizado más de un millar de inspecciones sobre el sector hortofrutícola, que es uno de los que más actividad está generando. Asaja-Almería ve relevante este hecho, y especialmente que …