Hortofrutícolas
-
Gestión de la Diversidad (y II)
Las alternativas de cultivos. La alternativa es la distribución en el espacio de los cultivos de la explotación agraria, mientras que la rotación es su disposición en el tiempo. La alternativa distribuye las superficies existentes entre los cultivos y representa diversidad real del sistema. A la hora de establecer la distribución de cultivos a realizar…
-
Gestión de la Diversidad (I)
Hay que planificar inicialmente llamar el diseño de la finca (explotación). En un primer estudio, deben tenerse en cuenta todos los puntos que serán claves para el establecimiento de un cultivo sano: orientación, flora silvestre, rusticidad y biodiversidad del cultivo, entorno de la parcela, etc. Las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo son de…
-
Fertilidad y fertilización
La fertilidad de la tierra es la expresión de su capacidad de producir sin necesidad de intervenciones externas. La planta construye su organismo a partir de los nutrientes del suelo mediante los mecanismos de la nutrición vegetal. Este suministro de nutrientes, o nutrición, tiene influencias concretas en funciones básicas como la respiración, la fotosíntesis o…
-
Laboreo
Se entiende por laboreo cualquier acción mecánica sobre el suelo, realizada para que éste ofrezca las condiciones óptimas para el desarrollo de la vida vegetal. En el medio natural, estas acciones son ejercidas por los agentes climáticos (hielo y deshielo, variaciones de temperatura, cambios de humedad, etc.) y biológicos (galerías de insectos y otros pequeños…
-
El suelo como ecosistema
Una de las principales aportaciones de la agricultura ecológica se basa en la visión de la agricultura como un ecosistema; esta nueva visión, más global, permite un mejor conocimiento de los diversos subsistemas y ciclos que lo forman, pudiendo así obtener conclusiones de manejo y diseño de sistemas agrarios que puedan ser sustentables en el…
-
Generalidades previas
La horticultura ecológica tiene como finalidad la obtención de alimentos de la máxima calidad y sanidad, utilizando técnicas que no impliquen el uso de fitosanitarios ni de fertilizantes que procedan de síntesis química, siguiendo en el cultivo los ciclos de la naturaleza y garantizando como modelo de producción su sostenibilidad ecológica y social. La horticultura…