Agricultura
-
Asaja-Almería reclama que Hacienda publique cuanto antes la orden con la rebaja fiscal para el campo
Asaja-Almería recuerda que el pasado 2 abril dio comienzo la campaña de la Renta de 2018, y que son muchos los agricultores y ganaderos que preguntan estos días por la situación de los índices de rendimiento neto para poder realizar su declaración. La organización ya presentó a finales del año pasado su informe en el…
-
Inaugurado el laboratorio de analítica agroalimentaria Tropiclab en Motril
Más de medio centenar de representantes de las empresas del sector hortofrutícola de la costa han asistido esta mañana a la inauguración de Tropiclab, el nuevo laboratorio de analítica agroalimentaria situado en el Puerto de Motril, presidida por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. Tropiclab es la evolución de los…
-
Regeneración del suelo y aprovechamiento del agua en las explotaciones agrarias
En el Altiplano granadino, norte de Almería y Región de Murcia trabaja una asociación denominada Alvelal, un colectivo que prioriza la sostenibilidad en sus actividades pensando en las generaciones venideras, que aúna a agricultores, ganaderos, ciudadanos, empresarios de varios sectores, comerciantes, investigadores de universidades y otras instituciones que tienen como principal tarea mejorar las condiciones…
-
La Mesa del Agua “aportará propuestas” al Pacto Provincial presentado por la Diputación
La Mesa del Agua de Almería ha mantenido, en la sede de la Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar, una reunión de trabajo con el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, en la que éste les ha trasladado un documento denominado “Pacto Provincial del Agua”. El portavoz de…
-
Los agricultores cobijan poblaciones de insectos polinizadores con la ayuda de UPA
Los datos recogidos por expertos de todo el mundo lo confirman: las poblaciones de insectos polinizadores están en claro declive. Las poblaciones de abejas disminuyeron en Europa un 25% entre 1985 y 2005. Otras especies están padeciendo la misma suerte. El 46% de las 68 especies de abejorros europeos están en declive y el 24%…
-
Unión de Uniones revela que Sudáfrica utiliza en sus naranjas al menos 62 materias activas de pesticidas prohibidas en la UE
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, según un estudio presentado hoy por la organización LA UNIÓ de Llauradors junto a la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios , revela que los productores de cítricos de Sudáfrica pueden utilizar 62 materias activas de pesticidas cuyo uso está prohibido para los de la Unión Europea.…
-
UPA y Fademur reeditan el comparador rural de programas electorales para el 28A
Los ciudadanos tienen derecho a conocer las propuestas de los partidos que concurren a las elecciones generales. En un momento de sobresaturación informativa y de cruces de declaraciones continuos sobre los más diversos temas, es básico que las fuerzas políticas sean claras sobre sus propuestas para el futuro de España. Con ese objetivo, la Unión…
-
Ecoculture Biosciences adelanta en veinte días la floración y el cuajado de arándanos Star
La empresa almeriense Ecoculture Biosciences ha logrado adelantar en hasta veinte días la floración y el cuajado de arándanos Star en Huelva en los últimos ensayos realizados en esta provincia con un programa basado en aplicaciones foliares y radiculares de dos de sus productos, lo que puede ayudar a los productores a adelantar la entrada…
-
El PP defiende una rebaja fiscal en 2018 para agricultores con pérdidas en sus cosechas por la meteorología
Los candidatos del PP al Congreso Juan José Matarí y Álvaro Izquierdo, y la parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa han mantenido esta mañana una reunión con representantes de Coag, a los que han trasladado las medidas del Partido Popular en materia agrícola y sobre todo la necesidad de que el Gobierno en funciones no demore la…
-
Los jóvenes agricultores andaluces podrán recibir el 25% de las ayudas con solo justificar el inicio del proceso de instalación
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha modificado las bases reguladoras de la Orden de Jóvenes Agricultores para anticipar el 25 por ciento de las ayudas solicitadas por éstos con solo justificar el inicio del proceso de instalación, dotando con ello de una financiación que evitará un endeudamiento prematuro como venía sucediendo hasta ahora. Se…