Actualidad
-
Abierto el plazo de presentación de la Solicitud Única de la PAC para la campaña 2025
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto este 1 de febrero el plazo para la tramitación de la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) relativa a ayudas y pagos de 2025. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica la resolución de la Dirección General de Ayudas…
-
ASAJA GRANADA solicitará al consejero de Agricultura un plan de restructuración en profundidad para el almendro
Granada lidera el cultivo de almendra con una media de superficie de 116.564 hectáreas, más del doble de la superficie total de Andalucía (51,2%), que en la última campaña de 2024 ya superó las 119.500 has, y con una producción media de 41.007 toneladas cáscara, representando el 32% de la producción total media en la…
-
La provincia de Granada alcanza un nuevo récord de exportaciones con un total de 1.581 millones
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández Casas, ha destacado el nuevo récord de exportaciones en los primeros once meses de 2024, “con más de 1.500 millones y un crecimiento del 14,2%, el segundo mejor de Andalucía” y ha hecho hincapié en que “nuevamente…
-
Las cooperativas de la provincia mostrarán la pujanza del hortofrutícola granadino en Fruit Logistica
La Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada viajará a Berlín junto a ocho cooperativas de la provincia para participar en Fruit Logistica, el evento líder mundial en el sector de frutas y hortalizas, que tendrá lugar del 5 al 7 de febrero. El evento, reconocido como el mayor escaparate internacional para el sector hortofrutícola, contará…
-
Barritas energéticas y pienso para corderos: investigadores buscan nuevos usos a los residuos del gazpacho
Representantes de las entidades participantes en el proyecto “CHERRY4FOOD” se han reunido para conocer el alcance de las investigaciones en torno a este grupo operativo que tiene como objetivo la transformación y valorización del subproducto generado durante la elaboración de salmorejos y gazpachos, principalmente por semillas y pieles de tomate cherry. Estos elementos resultantes se están…
-
Cooperativa La Palma y Cajamar presentan el II congreso Agricultura con Propósito, sobre tomate
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com. Agricultura al rojo vivo, centrada…
-
Hidroinfiltrador: el innovador sistema desarrollado en Granada que revoluciona la gestión de agua en el olivar
El proyecto “Hidrolivar” tiene como objetivo optimizar el agua con la instalación de dispositivos infiltradores -hidroinfiltrador-, aprovechando al máximo el agua de lluvia y riesgo, y contribuyendo a que el sector del olivar se adapte a los efectos del cambio climático. El sistema ha sido desarrollado en la Universidad de Granada y ya ha demostrado…
-
Visita de la consejera de Empleo a las instalaciones de El Grupo en Castell de Ferro
El presidente de El Grupo, Fulgencio Torres, ha recibido hoy en la sede de la cooperativa a la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco. Junto al presidente, ha recibido a la consejera el gerente de la entidad, Miguel Manzano, la Junta Directiva y trabajadores de la cooperativa…
-
La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural inicia la próxima semana las obras de recuperación de los caminos rurales afectados por las DANAs que tuvieron lugar entre octubre y noviembre del pasado año 2024, después de que este viernes, 10 de enero, se hayan terminado de firmar todas las actas de replanteo. Así…
-
Tomates que abonan tomates: un proyecto pionero cierra el círculo y usa desechos del fruto para su propio cultivo
Cinco entidades vinculadas a la investigación y el sector agroalimentario participan en el proyecto “Tomagroup”, cuyo objetivo es utilizar el destrío de tomate empleándolo como materia prima para el desarrollo de nuevos bioestimulantes agrarios sostenibles destinados a mejorar el crecimiento, rendimiento, respuesta al estrés, y calidad de los frutos del cultivo de tomate. Esta iniciativa…