Actualidad
-
El Grupo-UNICA Group cierra su participación en Berlín con una oferta incomparable en calidad e innovación
La cooperativa El Grupo SCA, integrada en UNICA Group, uno de los mayores exportadores de frutas y hortalizas de España, cierra hoy su trabajo en Fruit Logística 2025 con una propuesta renovada y una oferta diversificada que pone de relieve su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola. Integrada…
-
Hipofosfatemia durante el periodo de transición en vacas lecheras
El fósforo es un macromineral fundamental en la producción lechera, ya que participa en procesos biológicos clave como la mineralización ósea, la transmisión de energía y el equilibrio ácido-base. Durante la lactación, las vacas requieren niveles óptimos de fósforo en la dieta para garantizar su salud y productividad. Sin embargo, en el periodo de transición…
-
Aumentan las ayudas para la compra de maquinaria agraria hasta 150M€
La Junta de Andalucía va a aumentar la subvención de ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias que respaldan la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola hasta los 150 millones de euros. Acompañado por el secretario general de Agricultura, Manuel Gómez Galera, el consejero ha señalado que “en un principio estas ayudas contaban con…
-
Cooperativa La Palma sorprende un año más en Fruit Logística 2025, impulsando la agricultura sostenible y la innovación en la agroalimentación
Cooperativa La Palma ha finalizado con éxito su participación en la edición de Fruit Logística 2025, celebrada en Berlín, reafirmando su compromiso con la agricultura sostenible, la innovación en el sector agroalimentario y el bienestar del planeta. La cooperativa ha presentado sus últimos desarrollos en hortalizas y productos Plant-Based, destacándose por su enfoque en la…
-
San Isidro de Loja refuerza su compromiso con la innovación sostenible en Fruit Logística 2025
La cooperativa San Isidro de Loja se presenta en Fruit Logística 2025 (Berlín, 5-7 de febrero) como un referente en innovación ecológica y sostenibilidad dentro del sector agroalimentario. Con una sólida trayectoria en el respeto al medio ambiente, la cooperativa sigue implementando soluciones avanzadas para optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus productos.…
-
¿Qué es una azada y para qué sirve?
La azada es una herramienta de mano que consta de una hoja metálica con filo en el borde frontal y un mango de madera o metal. Se usa principalmente para: ✔ Remover y airear la tierra.✔ Eliminar malas hierbas alrededor de las plantas.✔ Preparar el suelo para la siembra.✔ Facilitar la absorción de agua y…
-
Granada brilla en Fruit Logistica: las cooperativas hortofrutícolas conquistan Berlín con su solvencia y capacidad de producción
La feria internacional más importante del sector hortofrutícola, Fruit Logistica, ha comenzado con la destacada participación de ocho cooperativas de Granada, que han aprovechado esta plataforma global para presentar sus productos de alta calidad, innovaciones y las últimas novedades a compradores, distribuidores y profesionales del sector de todo el mundo. Durante esta primera jornada, en…
-
Los Gallombares celebra en Fruit Logística sus 30 años de liderazgo en espárrago verde
Los Gallombares, reconocida internacionalmente en el sector del espárrago verde, celebra su 30 aniversario. Esta cooperativa granadina, que exporta sus valiosos vegetales a más de 25 países, reafirma su compromiso con la calidad, el sabor y la salud de las personas, consolidada como la principal productora y operadora de espárrago verde en Europa y ocupa…
-
Fernández-Pacheco: “Andalucía tiene un gran peso en la agroindustria europea que no podemos perder”
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este miércoles que “Andalucía tiene un gran peso en la agricultura y en la agroindustria europea que no podemos perder, si bien somos conscientes de que nos enfrentamos a grandes retos que tenemos que abordarlos entre todos y que no podemos quedarnos…
-
La huella hídrica de un kilo de tomates es mil veces menor a la de un alimento procesado
Un kilo de tomates tiene una huella hídrica mil veces menor que la de un alimento procesado de los que normalmente se encuentran en las tiendas. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que, en el marco de la Feria FruitLogística, en Berlín, ha ofrecido los primeros…