Actualidad
-
Encuentro para abordar la falta de mano de obra ante el inminente arranque de la campaña del espárrago
Representantes de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada y del sector del espárrago verde han mantenido un encuentro con el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, para abordar la preocupante falta de mano de obra en el sector agrario, especialmente en el del espárrago verde, cuya campaña arranca en pocas semanas. A la reunión han…
-
Clara Aguilera apoya las reivindicaciones hidráulicas de los regantes y ayuntamientos de la Comarca de Baza
El pasado lunes, en la Cooperativa Santa Bárbara de Baza, tuvo lugar una convocatoria de Comunidades de Regantes realizada por la FAECA-Granada, para informar del nuevo Proyecto Asociativo en Materia de Agua que la federación ha puesto en marcha con el fin de poder trasladar los objetivos de dicho proyecto y escuchar y recoger las…
-
AGAPRO denuncia la política hidráulica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la comarca de Baza
En un comunicado la Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores (AGAPRO) ha denunciado la situación que están padeciendo a raíz de la declaración de riesgo para la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar lo que según denuncian supondrá pérdidas millonarias para el sector agrícola sin ninguna contraprestación. «Mientras que la declaración de sobreexplotación de los acuíferos…
-
La Junta indemnizará la destrucción de cultivos deaguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que el Gobierno andaluz está finalizando los trámites previos a la publicación de la orden que regulará las indemnizaciones por destrucción de cultivos de aguacate afectados por el escarabajo de la ambrosía. Entre otros conceptos, esta normativa incluirá los baremos a tener…
-
ASAJA advierte: el campo no aguanta más
ASAJA denuncia que la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la quinta consecutiva sin consenso con la patronal, supone un golpe insostenible para el sector agrario, que ya enfrenta una crisis estructural debido al aumento de los costes de producción, costes salariales y sociales, y a la falta de mano de obra. El presidente…
-
Poda mecanizada y adaptada a cada variedad: la clave para el futuro del olivar
La poda mecanizada se ha convertido en una de las principales soluciones para abordar uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector del olivar: la creciente escasez de mano de obra cualificada. Este fue el eje central de las Jornadas de Poda Mecanizada celebradas en la finca demostrativa de BALAM Agriculture…
-
Más de 30.000 agricultores de la provincia pueden pedir ya la PAC para asegurar la viabilidad de sus explotaciones
El plazo para solicitar las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) 2025 se abrió el pasado 1 de febrero, y con ello, los agricultores y ganaderos de la provincia de Granada tienen la oportunidad de acceder a unas ayudas fundamentales para el desarrollo y la sostenibilidad de sus explotaciones. Estas subvenciones son cruciales para…
-
Fruit Logistica 25 certifica el liderazgo de Granada en el sector hortofrutícola
La Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logistica 25, el evento de referencia mundial en el sector, concluyó el pasado viernes con satisfacción entre la delegación comercial granadina, especialmente entre las cooperativas, que han tenido la oportunidad de presentar ante compradores, distribuidores y profesionales internacionales las novedades, innovaciones, y la calidad de sus productos…
-
El Grupo-UNICA Group cierra su participación en Berlín con una oferta incomparable en calidad e innovación
La cooperativa El Grupo SCA, integrada en UNICA Group, uno de los mayores exportadores de frutas y hortalizas de España, cierra hoy su trabajo en Fruit Logística 2025 con una propuesta renovada y una oferta diversificada que pone de relieve su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector hortofrutícola. Integrada…
-
Hipofosfatemia durante el periodo de transición en vacas lecheras
El fósforo es un macromineral fundamental en la producción lechera, ya que participa en procesos biológicos clave como la mineralización ósea, la transmisión de energía y el equilibrio ácido-base. Durante la lactación, las vacas requieren niveles óptimos de fósforo en la dieta para garantizar su salud y productividad. Sin embargo, en el periodo de transición…
Destacados
Comentarios recientes