Actualidad
-
Más de 30 socios de El Grupo reciben un reconocimiento por su trayectoria en la cooperativa
La cooperativa El Grupo, con sede en Castell de Ferro, ha rendido un emotivo homenaje a más de una treintena de trabajadores y socios que han dedicado buena parte de su vida profesional a esta entidad. El acto, que tuvo lugar en las propias instalaciones de la cooperativa, sirvió para reconocer a quienes se han…
-
La Interprofesional del Espárrago Verde de España renueva su Junta Directiva
La Interprofesional del Espárrago Verde de España ha renovado su Junta Directiva con el objetivo de dar un nuevo impulso a la labor de esta entidad, que trabaja por la defensa, promoción y mejora del espárrago verde nacional. Esta renovación busca reforzar el compromiso con el sector y proyectar nuevas actuaciones orientadas a la promoción…
-
ASAJA Granada sale a la calle en defensa del cereal
ASAJA Granada convoca una acción de protesta el próximo jueves 24 de julio, a partir de las 11:00 horas hasta las 13:00 horas, en Puerta Real, con el objetivo de denunciar la grave crisis que atraviesa el cultivo del cereal en la provincia y exigir medidas urgentes a las administraciones. Durante la jornada se instalará…
-
Constituida la Comunidad General de Regantes Negratín para ordenar el uso del agua en el Altiplano
El pasado 16 de julio quedó oficialmente constituida en Baza la Comunidad General de Regantes Negratín, un paso clave para el desarrollo del regadío en el Altiplano de Granada. El nuevo ente agrupa a las cinco comunidades de regantes beneficiarias de la reserva de 18,5 hectómetros cúbicos de agua del embalse del Negratín contemplada en…
-
El sector agroalimentario español aumenta su valor añadido un 3,9 % en 2024
Cajamar ha presentado el Informe 2024 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’ en un acto en el que han participado el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ana Rodríguez; el director adjunto de Investigación del…
-
Cosecha de aceituna 2025: previsiones y preparación en el sector olivarero
La cosecha de aceituna 2025 ya empieza a marcar el ritmo en muchas explotaciones agrícolas del sur peninsular. Aunque todavía quedan meses para el inicio de la recolección, los preparativos comienzan mucho antes: puesta a punto de maquinaria, revisión de sistemas de vibración, planificación de equipos y ajuste de calendario según la variedad del olivo…
-
Acuerdo histórico para el proyecto hidráulico definitivo que garantiza agua en las comarcas de Baza y Huéscar
La localidad granadina de Castril acogió en el día de ayer un encuentro histórico en el que, por primera vez, representantes institucionales, sociales, académicos y del sector agrario mostraron una unidad sin precedentes en defensa de un proyecto hidráulico que pretende dar solución definitiva a los problemas de agua en la comarca de Baza y…
-
SOSVITI concluye su desarrollo con una herramienta inteligente para cuidar el suelo del viñedo y afrontar el cambio climático
El proyecto SOSVITI ha finalizado tras dos años de investigación aplicada, consolidándose como una propuesta innovadora para el manejo sostenible del suelo en viñedos. Su principal resultado es el desarrollo de una herramienta basada en inteligencia artificial que facilita la toma de decisiones para mitigar la degradación del suelo y mejorar la sostenibilidad, productividad y…
-
La cooperativa Centro Sur exhibe su liderazgo en el sector en una jornada de debate y puertas abiertas
La cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar, celebró en el día de ayer una destacada Jornada de Puertas Abiertas y , que se desarrolló con gran éxito a lo largo de todo el día. El evento reunió a profesionales, representantes institucionales, entidades del sector agroalimentario y cooperativistas en un espacio de diálogo, reflexión…
-
Venta de maquinaria agrícola en Jaén: soluciones técnicas para el campo
La actividad agrícola en Jaén continúa siendo una de las más relevantes del panorama andaluz. Olivares, cultivos de secano y explotaciones intensivas requieren cada vez más herramientas especializadas para trabajar con precisión, rapidez y menor desgaste físico. En este contexto, contar con proveedores fiables de maquinaria se ha convertido en una necesidad real para muchas…