Mercados
-
La Junta Central de Usuarios del Poniente reclama que las autopistas ferroviarias lleguen hasta Almería
La Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JJcuapa) considera que la competitividad del modelo agrícola de la provincia de Almería está en juego si la exportación de frutas y hortalizas no cuenta con acceso directo a las modernas autopistas ferroviarias. En este sentido, JJcuapa reclama al Ministerio de Fomento que las autopistas…
-
El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía
El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) a China tiene el sello de Andalucía. El país asiático es el sexto destino de las ventas al exterior de la producción de la comunidad autónoma, con compras en 2017 por valor de 114,9 millones de euros. Esta facturación, resultado de…
-
La doble vía hasta el Puerto Seco de Níjar principal reivindicación del campo en Expolevante 2018
Expolevante Níjar 2018, la mayor concentración de agentes del sector agrícola que hasta el viernes se desarrolla en el Palacio de Congresos de Campohermoso, se ha convertido hoy en el escenario de una exigencia unánime, la doble vía de Alta Velocidad hasta el Puerto Seco de Níjar, y que no se quede a ocho kilómetros,…
-
Coag protesta por los «bajos precios» y pide a la UEuna ley de la cadena alimentaria justa
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) protagonizó ayer frente a las instalaciones de una cadena de distribución alemana una tirada simbólica de productos hortofrutícolas (berenjena, pimiento, tomate y calabacín) para denunciar la situación de precios que arrastra el sector a lo largo de toda la campaña, como expresó el secretario provincial de…
-
El IV Congreso Sweet Palermo® revela nuevas oportunidades para impulsar la categoría de pimiento
Bajo el eslogan “Impulsando la Categoría de Pimiento” Rijk Zwaan celebró el pasado martes día 10 de abril el IV Congreso Sweet Palermo® que reunió en el Parque Científico – Tecnológico de Almería (PITA) a todas las empresas que forman el grupo de partners Sweet Palermo® para intercambiar conocimientos y obtener una visión actualizada del mercado…
-
Coag subraya en la ONU que para garantizar los derechos de los productores son imprescindibles unos precios justos en el campo
—
por
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) ha mostrado su más firme apoyo a la propuesta de declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los productores y las personas que trabajan en las zonas rurales, durante la reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de la ONU que del 9 al 13 de abril…
-
Operadores de 22 países celebrarán más de 700 reuniones en el XII Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de Almería
Un total de 24 operadores internacionales de 23 países y 45 empresas andaluzas participan desde este martes y hasta el día 12 de abril en el ‘XII Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura’, que organiza Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, y que se…
-
Europa perseguirá los abusos que perjudican a los agricultores y ganaderos
«Estamos en un mercado único y la lucha contra las prácticas abusivas debe ser común». Es a la conclusión a la que llegó la Comisión Europea según el plan que acaba de presentar a la Eurocámara, según informó la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Más de una década después del inicio de la…
-
Francisco Vargas: «No entendemos cómo se vende producto por debajo del precio de retirada»
Desde hace varias campañas la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) mantiene junto a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) una ‘lucha’ que tiene como principal objetivo la reacción de las empresas a momentos en los que se producen crisis de precios. Una reacción que esperan se haga efectiva con la activación de…
-
Asaja vaticina una nueva campaña hortofrutícola «récord» en producción, pero «nefasta» en precios
La campaña hortofrutícola 2017-2018 se recordará, finalmente, si la primavera no lo remedia, por aglutinar muchas de las condiciones invernales para vender a buenos precios, sin haberlo logrado. Y es que, precisamente «cuando Almería, en los meses de enero y febrero concentra el 90% de la producción que sale al mercado europeo, este año, y…