Ganadería
-
El Consejo Consultivo de Agricultura analiza los trabajos comunitarios en relación con los reglamentos de la futura PAC
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido hoy el Consejo Consultivo de Política Agrícola donde ha analizado con los consejeros de las comunidades autónomas los puntos a tratar en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de la próxima semana en Bruselas. Entre estos asuntos, el Consejo continuará las…
-
Emprendimiento frente a la despoblación
La despoblación y el envejecimiento son dos graves problemas que tiene nuestro medio rural, y por este motivo desde Amfar «estamos haciendo hincapié en todas nuestras intervenciones y actividades de que se tratan de dos objetivos prioritarios para la asociación». Por este motivo, Amfar-Andalucía ha decidido centrar en la despoblación y en el valor del…
-
Carmen Crespo apuesta por “una simbiosis del medio rural y el medio natural” que permita crear una economía sostenible
—
por
La simplificación y eliminación de trabas burocráticas es uno de los ejes en los que se basa el Plan Estratégico para la mejora de la competitividad de los sectores agrario, ganadero, pesquero, agroindustrial y de desarrollo rural en el que trabaja la Consejería que lidera Carmen Crespo, después de haberse incluido su inicio dentro del…
-
El 80% de las mujeres agricultoras y ganaderas de Ceres Almería secundan el paro
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (Ceres) secundarán la huelga laboral, de cuidados, consumo y educación del próximo 8 de marzo, convocada con motivo del Día Internacional de la Mujer. Ambas organizaciones hacen un llamamiento a la participación de hombres y mujeres del medio…
-
Mujeres rurales, clave para frenar la despoblación de la España rural
La Federación Nacional de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar, quiere aprovechar este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para rendir homenaje a los más de seis millones de mujeres rurales españolas. Mujeres tan fuertes como la tierra que pisan, que dirigen explotaciones agrícolas y ganaderas, que cuidan de los familiares dependientes,…
-
UPA: “Los industriales españoles son followers de los franceses y se están cargando la ganadería láctea de aquí”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha manifestado su preocupación tras la publicación del último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que recoge los datos del pasado mes de enero del sector lácteo. Estos han revelado que España “es la nota discordante en el panorama europeo”, puesto que en Europa los…
-
Unicaja Banco colabora un año más en el anticipo de las ayudas de la PAC
Unicaja Banco colabora un año más con las consejerías de Agricultura de los Gobiernos de Andalucía, de Castilla y León, de Extremadura y de Castilla-La Mancha en la tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), por lo que ofrece una campaña específica a sus clientes con ventajas y experiencia para el asesoramiento,…
-
Carmen Crespo contará con la Universidad para impulsar el Plan Estratégico para la mejora de la Competitividad
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha participado en la presentación del libro sobre los 50 años de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam), acto que pone el broche de oro a un intenso año de actividades y eventos con motivo de la efeméride. Crespo ha…
-
Plan de Formación 2019 para técnicos del Medio Rural
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha elaborado como en años anteriores, el “Plan de Formación 2019 para técnicos del Medio Rural”, que engloba los cursos de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, cuyo objetivo es que esta formación sea uno…
-
La ausencia de lluvias condicionan el desarrollo de los cultivos de invierno
La ausencia total de lluvias unido a unas temperaturas anormalmente altas durante buena parte del mes de febrero y lo que va de marzo están condicionando seriamente el desarrollo de los cultivos de invierno que, en esta campaña, arrastran además una nacencia tardía ya que las lluvias de finales del otoño impidieron la realización de…