Ganadería
-
La Junta aprueba ayudas por valor de 62,6 millones de euros para más de mil jóvenes que se incorporan al campo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores y ganaderos de la convocatoria 2016, cuyo importe global asciende a 62,6 millones de euros para más de un millar de andaluces. “Se trata de unos incentivos que inciden directamente…
-
El delegado de Agricultura presenta el nuevo programa de ayudas al GDR Alpujarra- Sierra Nevada Almeriense
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José Manuel Ortiz Bono, acompañado del presidente del GDR Alpujarra- Sierra Nevada Almeriense, Antonio Manuel Ortiz Oliva, ha presentado el nuevo Programa de Ayuda dirigidas a potenciar el desarrollo de las zonas rurales y cuyo plazo para presentar solicitudes para la…
-
Agricultura estima que la renta agraria de 2017 volverá a subir y superará los 9.622 millones de euros
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha avanzado en Sevilla que, de acuerdo con los datos provisionales que maneja este departamento, se prevé que la renta agraria de 2017 ascienda hasta los 9.622 millones de euros, lo que supondría un incremento del 1,8% respecto a 2016. Para el representante del…
-
El Plan de Seguros Agrarios 2018 mantiene el presupuesto para subvencionar su coste
El Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el XXXIX Plan de Seguros Agrarios Combinados, que recoge tanto las líneas de seguros cuyo periodo de suscripción se inicia a lo largo del año 2018, como los porcentajes de apoyo público del Ministerio. Este plan mantiene, en…
-
Nuevas tecnologías para mejorar y simplificar el control de las ayudas de la PAC
El presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Angel Riesgo, ha valorado las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías que ha presentado hoy la Comisión Europea para mejorar y simplificar el control de las ayudas de la PAC. Una presentación que ha tenido…
-
UPA califica de “primer paso positivo” la PNL contra la venta a pérdidas aprobada por el Congreso
La organización agraria UPA ha mostrado su satisfacción tras la aprobación el pasado miércoles de una Proposición no de Ley (PNL) contra esta práctica, proposición que, finalmente, ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados en el día de ayer con el apoyo de Ciudadanos, Unidos Podemos, PNV y Esquerra Republicana, y la abstención del…
-
Agricultura abona 5,6 millones de euros de la PAC a los productores de Almería
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía inició el abono correspondiente a una parte de las ayudas directas y asociadas de la Política Agraria Común (PAC), tal y como adelantó el consejero, Rodrigo Sánchez, la pasada semana. En el caso de la provincia de Almería, la cuantía que recibirán…
-
Rodrigo Sánchez propone una posición común ante los cambios en la futura PAC
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, propuso a sus homólogos de las otras comunidades autónomas la elaboración de una posición común estatal para «alinear» el documento consensuado en la Comisión Sectorial del pasado mes de abril con la nueva comunicación de Bruselas sobre el futuro de la Política Agrícola Común…
-
Agricultura solicita una normativa europea contra la venta a pérdidas
Con el firme propósito de sumar en la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria en el ámbito de actuación de la Unión Europea, el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, propuso una serie de medidas, entre las que figura una normativa que sanciones algunas prácticas comerciales desleales,…
-
Coag: «El Impuesto de la Renta dificulta al agricultor donar su explotación a sus hijos»
«Los agricultores profesionales que quieren que sus hijos continúen con la actividad agraria se están encontrando con un grave escollo y es que el productor tiene que declarar este acto en la Renta como una ganancia patrimonial. En Coag nos estamos encontrando con casos en los que de materializarse este acto, por ejemplo, el agricultor…