Agricultura
-
Anecoop aumentó más de un 10% su facturación
Almería ha sido la ciudad elegida por Anecoop, en esta ocasión, para celebrar su asamblea general de socios, ante representantes de sus 68 cooperativas y empresas agrarias asociadas. Este acto, que ha tenido lugar en la sede de la Universidad de Almería, contó con la presencia en su clausura de la consejera de Agricultura, Pesca…
-
Retos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en Andalucía
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha resaltado el papel clave que juegan las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector hortofrutícola en la planificación de la producción, en la comercialización y en la prevención y gestión de crisis.…
-
«Tenemos tecnología suficiente para implantar un modelo de gestión del agua basado en la Economía Circular»
Montserrat Zamorano es la directora de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, acaba de renovar su cargo. Es la única mujer que dirige un centro de estas características en España. La entrevistamos en el Día del Agua como especialista en residuos y depuración de aguas.
-
Claves del sector agroalimentario para vender más: concentración, calidad y variedad
En Andalucía se elaboran alimentos y bebidas amparados por 64 menciones de calidad (30 Denominaciones de Origen, 31 Indicaciones Geográficas Protegidas y tres Especialidades Tradicionales Garantizadas) a los que se suman más de 2.000 productos adheridos a la marca ‘Calidad Certificada’ de la Junta de Andalucía. En cuanto a la Producción Ecológica, el número de…
-
El nuevo Plan Andaluz de la Producción Ecológica de la Junta ha puesto a disposición del sector más de 255 millones
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido en Sevilla la reunión del Consejo Andaluz de Producción Ecológica, durante la que ha informado de que ya se han puesto a disposición del sector más de 255 millones de euros a través del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica (PAPE). Según…
-
Andalucía creará un grupo de trabajo para “seguir de cerca” las negociaciones sobre la Política Agrícola Común tras 2020
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo técnico cuyo objetivo para los próximos años será “seguir de cerca las negociaciones” relativas al futuro de la Política Agrícola Común (PAC) tras 2020 y hacer propuestas que se elevarán a la Mesa de Interlocución Agraria…
-
El número de industrias ecológicas en Andalucía ha aumentado un 20,3% en 2016, hasta las 1.782
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha inaugurado en Sevilla la II Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, BioCultura, que se celebra este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes). Durante su visita, Ortiz ha recalcado el potencial andaluz en este tipo de producciones y…
-
El consumo de leche ha caído un 4,3% y de productos lácteos un 1,3%.
Inlac, la interprofesional que engloba a todo el sector lácteo nacional, tanto a la rama de producción como de industria, trabaja para que la sostenibilidad del sector lácteo y la promoción de su consumo estén en la agenda política española, por lo que ha mantenido este jueves una reunión con diputados de la Comisión de…
-
Jornada de profesionales veterinarios sobre la lucha contra la resistencia a los antibióticos
La sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural acoge hoy la ‘Jornada del Plan Nacional frente a la resistencia a antibióticos’, en cuya inauguración han intervenido la directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Remedios Martel, y el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera. En su intervención,…
-
La Comisión concede a España un cupo adicional para la retirada del mercado de 3.015 toneladas de frutas y hortalizas en el marco de las medidas excepcionales frente al veto ruso
La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la UE del pasado 4 de marzo, una Resolución por la que se reasignan los cupos adicionales para la retirada del mercado de 18.000 toneladas de frutas y hortalizas, que no habían sido utilizados por otros Estados miembros, en el marco de las actuales medidas…