Agricultura
-
La horticultura de invernadero en España supone el 43% del valor de las hortalizas en nuestro país
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que el mantenimiento de la competitividad en el sector hortícola de invernadero pasa necesariamente por dotar a las empresas de la última tecnología, adaptada a nuestras condiciones específicas de producción.
-
García Tejerina: «La PAC centro de las prioridades de la agenda europea»
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la PAC debe mantenerse en el centro de las prioridades de la agenda europea, ya que es tanto como decir crecimiento y empleo, mantenimiento del medio rural, medio ambiente, lucha contra el cambio climático, soberanía y seguridad alimentaria. Isabel…
-
Los agricultores de ecológicos están en pie de guerra
Los agricultores de las comarcas de Baza y Huéscar están indignados con la Junta de Andalucía y han iniciado movilizaciones. El pasado 3 de abril realizaron una tractorada para protestar por el reparto de ayudas a la producción ecológica. Su malestar les ha llevado también a constituirse como asociación. Ante la magnitud del problema, el…
-
Oasis en el desierto, la tecnología revoluciona los sistemas de riego
La necesidad es virtud y en lugares como la zona norte de Granada, Almería o Israel lo han demostrado. A pesar de tener unos índices pluviométricos muy bajos se han convertido en referentes mundiales en aprovechamiento de un recurso tan escaso como el agua. El caso de Israel es paradigmático porque cuando una fuerte sequía…
-
Convocadas las ayudas agroambientales para invernaderos y sistemas sostenibles de uva pasa, dotadas con 13 millones
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha convocado para 2017 las ayudas agroambientales para cultivos hortícolas intensivos y flor cortada en invernadero, así como para sistemas sostenibles de uva pasa, dotadas con 13 millones de euros, según ha informado en Almería la consejera, Carmen Ortiz. Asimismo, se ha abierto el plazo para solicitar…
-
El jueves arranca la feria ‘Hecho en la Alpujarra’
La localidad granadina de Órgiva acoge la feria ‘Hecho en la Alpujarra’ que este año cumple su XXII edición y se celebrará del 13 al 16 de abril como escaparate de productos, empresas y servicios de la comarca.
-
La renta real de los agricultores y ganaderos es un 45% inferior a la renta media española
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha analizado los datos de la Agencia Tributaria del último ejercicio fiscal del que se dispone de la información desagregada, datado en 2014, que cifra en 1.120.776 el número de contribuyentes de IRPF que declaran rentas agrarias, continuando la brecha en renta con la media española.
-
Nuevas actuaciones de formación y divulgación sobre la Xylella fastidiosa
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez ha participado en Córdoba en una jornada dirigida a técnicos del sector agrícola en las que se han planteado las distintas herramientas de la Administración andaluza para hacer frente a los peligros de este patógeno.
-
La industria agroalimentaria, clave para la estructura económica de Andalucía
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, ha afirmado que desde el Gobierno andaluz “queremos seguir impulsando y potenciando nuestro sector agroindustrial, que está mostrando cada vez más dinamismo y fortaleza, y es clave para la estructura económica de Andalucía”. Peral ha hecho estas declaraciones durante la clausura de la Asamblea General de…
-
El mejor aceite de oliva virgen extra de España es granadino
El aceite presentado por Venchipa , de Ácula (Granada), ha conseguido el premio especial «Alimentos de España» al mejor aceite de oliva virgen extra, así como el reconocimiento en la modalidad de «Frutado Verde Amargo».