Agricultura
-
El pepino lo paga el consumidor a casi un 1000% más caro de lo que cobra el agricultor
Mayo volvió a dejar márgenes comerciales cercanos al 1000% entre lo que recibe el agricultor y lo que los consumidores tienen que pagar por algunos de los productos agroalimentarios. En esta ocasión, hortalizas como el pepino se dispararon de precio del campo a la mesa, siendo el productor el que apenas recibió dinero por el…
-
Agua y regadío serán centro de una mesa de interlocución impulsada por la Junta
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio impulsarán un foro de diálogo con el sector para tratar de gestionar las necesidades de los productores en materia de agua para el regadío. Lo anunciaron el pasado sábado los titulares de ambos departamentos del Gobierno andaluz: José Fiscal,…
-
Rodrigo Sánchez releva a Carmen Ortiz al frente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Uno de los cambios de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en su equipo de Gobierno impacta en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Deja fuera a la almeriense Carmen Ortiz, para que tome su relevo Rodrigo Sánchez, también de la misma provincia. Ortiz ha permanecido en el cargo casi…
-
Destríos de melón y sandía para fabricar mallas y plásticos biodegradables
Uno de los conceptos de moda, el que hace referencia a ‘Economía Circular’ se pone de manifiesto en un proyecto, denominado Biovege, en el que está participando una de las empresas hortofrutícolas más importantes de la provincia, como es Alhóndiga La Unión. Esta iniciativa innovadora está logrando obtener plástico y malla biodegradable a partir de…
-
Agricultura contempla 100 millones de euros en el PDR para mejora de regadíos
La Junta de Andalucía continuará con el apoyo dado hasta ahora a las comunidades de regantes como el principal fin de mejorar el funcionamiento de los regadíos de la provincia de Almería. El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo rural, José Manuel Ortiz, durante su intervención en una jornada celebrada en el PITA, en la…
-
CASI, la mayor cooperativa de tomate de Europa aterriza en Granada
La mayor cooperativa de tomate de Europa, la Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI), cuya comercialización de producto llega hasta todos los países del continente, contará, a partir de la próxima campaña, con un punto de recepción de producto en la Costa de Granada, concretamente en el municipio de Albuñol, desde el que atenderá a los…
-
Hoy se ha publicado la asignación definitiva de derechos de pago básico de la PAC
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy la asignación definitiva de derechos de pago básico de la Política Agrícola Común (PAC) para cada año entre 2015 y 2019. En total, 256.839 agricultores andaluces suman más de 860 millones de euros relativos a casi cuatro millones de derechos. El nuevo régimen de…
-
Se incorporan nuevas reducciones de módulos del IRPF para los cereales en la comarca de Baza
El Boletín Oficial del Estado ha publicado una corrección de la Orden del pasado mes de abril, en la que se fijaban los índices de rendimiento neto en la declaración del IRPF para la estimación objetiva (módulos). Una norma destinada a atenuar la presión fiscal sobre el sector agrario, para tener en cuenta circunstancias excepcionales…
-
El Ifapa y Caja Rural Granada aumentarán la difusión de los programas de conocimiento
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido la firma de un acuerdo marco de colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y Caja Rural Granada que, como ha destacado, “reforzará la cooperación de ambas entidades”, aprovechando sus recursos y su capacidad de convocatoria. Los…
-
España empieza a diseñar su estrategia contra el cambio climático con la ciencia, las ONG, administraciones y empresas
España ha empezado a perfilar las bases de la anunciada Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Gobierno quiere tener lista en esta legislatura e incluir en ella la participación de toda la sociedad, del conocimiento científico, del sector privado, de las distintas administraciones que deberán aplicar las medidas de mitigación y adaptación…