Agricultura
-
Clisol ensalza la horticultura almeriense ante el comercio y distribución mundial
En una de las mesas redondas que configuraron la XIX edición del Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas tomó parte Lola Gómez, gerente de Clisol Agro, la empresa almeriense que conjuga la actividad agraria con la turística, siendo incluso ‘embajadora’ de la excelencia del modelo almeriense en países de los cinco continentes gracias a su…
-
La levadura de panadería puede ayudar a las plantas a lidiar con la contaminación del suelo
La mayoría de las especies vegetales, incluidos los cultivos, no pueden tolerar los efectos tóxicos de los contaminantes del suelo, que afectan dramáticamente a su crecimiento y desarrollo. En un estudio publicado en ‘Scientific Reports’, un equipo de investigación dirigido por Paula Duque, del Instituto Gulbenkian de Ciencia (IGC), en Portugal, descubrió que dos genes…
-
Los regantes de Cuatro Vegas exigen el agua que le cortaron y hacen ‘piña’ con su presidente
Desde 1985 hasta el pasado viernes, se llevaron a cabo, en el seno de la Comunidad de Regantes Cuatro Vegas, «muchas asambleas», pero ninguna, «con tanto participación y tanto apoyo general a la causa como la vivida el pasado 30 de mayo», aseveró su presidente, José Antonio Pérez. La situación que atraviesan estos agricultores dedicados…
-
UPA estalla al saber que el Tribunal de la UE podría retirar la venta a pérdidas
«La venta a pérdidas es una práctica abusiva y engañosa que perjudica a agricultores y a consumidores, y debe estar prohibida y ser perseguida», aseveraron en la Unión de Pequeños Agricultores, tras conocer el informe, hecho público, del Abogado General de la Unión Europea, Henrik Saugmandsgaard, que considera contraria al Derecho de la Unión Europea…
-
La Junta da marcha atrás en la creación de la red andaluza de laboratorios agrarios
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha dado instrucciones para que no se tramite el proyecto de decreto de la red de laboratorios en la que estaba trabajando su departamento. Sánchez Haro ha paralizado esta medida aunque mantiene el objetivo potenciar la modernización y aprovechamiento al máximo de estas instalaciones.…
-
La Mesa del Agua rechaza la ‘guerra’ abierta entre Junta y Gobierno central
Los reproches entre Partido Popular y Partido Socialista, Gobierno central y Junta de Andalucía, no benefician a los agricultores y regantes de la provincia de Almería a juicio de la Mesa del Agua, según informó su portavoz José Antonio Fernández. Este órgano, que se reunió ayer para debatir la situación actual de los recursos hídricos,…
-
Cuatro candidatos preparan la carrera electoral para ser los próximos presidentes de CASI
Aunque aún falta contar con el visto bueno del comité electoral, que debe certificar la validez de las candidaturas que se presentaron antes de la fecha límite, según confirmó CASI, serán cuatro los asociados a la Cooperativa Agrícola San Isidro los que opten a la Presidencia en las elecciones que están convocadas para el próximo…
-
El nuevo libro de Cajamar aborda los beneficios y los retos pendientes de la modernización del regadío en la agricultura española
La Universidad de Córdoba ha acogido la presentación del libro ‘Efectos de la modernización de regadíos en España’, editado por Cajamar Caja Rural y coordinado por Julio Berbel y Carlos Gutiérrez-Martín, investigadores del campus cordobés. El objetivo de la publicación es aportar un análisis riguroso y exhaustivo de una de las cuestiones más relevantes para…
-
Almendrera del Sur SCA inaugura su nuevo punto de recepción de almendra en Escúzar
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García, junto a los consejos rectores de las cooperativas de Almendrera del Sur, más conocida como AlmenSur, inaugurarán este viernes, día 30 de junio, su nuevo Centro Logístico de recepción del almendras ubicado en el municipio granadino de Escúzar a las 11,30 horas. En el…
-
Las empresas almerienses exportaron el año pasado 50 toneladas de productos cárnicos por valor de 336 millones de euros
La provincia de Almería exportó en 2016 unas 50 toneladas de productos cárnicos y transformados que alcanzaron un valor de más de 336 millones de euros. Andorra continúa siendo el principal destino de estas exportaciones pero también llegan a países más lejanos con Nueva Zelanda, República Dominicana, Suiza o Estados Unidos. A estos datos se…