Agricultura
-
Varios tornados detrozan más de 150 hectáreas de invernadero en El Ejido
Los efectos del temporal en forma de tornado han destrozado más de 150 hectáreas de invernadero en el municipio de El Ejido, según la primera estimación aportada por el Consistorio ejidense en referencia a los daños generados en el campo, ya que también se han registrado numerosos estropicios en mobiliario en diferentes núcleos urbanos, así como…
-
Hortiespaña se postula para liderar en la UE un programa de promoción hortofrutícola
Hortiespaña, Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España, con cobertura en cultivos de invernadero, está haciendo los deberes de cara a la convocatoria europea que se espera que sea realidad a finales del presente año, en la que presentará un programa vinculado a los productos hortofrutícolas bajo abrigo, en el marco de las ayudas de…
-
Unión de Uniones pide a los Reyes Magos lluvia, elecciones al campo y mejoras en la cadena agroalimentaria
—
por
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras haber hecho un balance del año 2017 que caracterizaba de seco y pobre en soluciones, pide a los Reyes Magos que 2018 tenga unas condiciones climatológicas favorables, y que, por fin, la ministra ponga en marcha la maquinaria para convocar elecciones y que los beneficios de…
-
El invernadero eleva el precio de la tierra agrícola almeriense a la cima de Andalucía
Lo que cuesta una hectárea de invernadero, más de 182.560 euros de media, mantiene el precio de la tierra agrícola almeriense en lo más alto del particular ranking andaluz, según la información ofrecida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a tenor de la última encuesta realizada por la Junta de Andalucía sobre…
-
Mejoras en el procedimiento para las excepciones a la conversión a la producción ecológica
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una instrucción sobre las modificaciones del periodo de conversión en Producción Ecológica que vendrá a aportar, desde la óptica del titular de este departamento, Rodrigo Sánchez Haro, “más transparencia al sector productor y una mayor…
-
Las mascotas ‘Olivia’ y ‘Esparri’ triunfaron con los más pequeños en JUVEÁNDALUS
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar han promocionado sus productos durante el XXXI Salón de la Infancia y la Juventud “JUVEÁNDALUS”, celebrado del 19 de diciembre al 2 de enero en el Recinto de la Feria General de Muestras de Armilla (Granada).…
-
UPA valora 2017 como año dramático para el campo por la sequía y la inacción política
«Sequía e inacción política» son las dos cuestiones que , durante el pasado año, más afectaron al campo según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Tanto es así que califican 2017 como «dramático para la agricultura y la ganadería en general», aunque en sectores concretos como el hortícola entienden que el año pasado…
-
Las OPFH ya pueden solicitar el pago de las ayudas a los programas operativos
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la convocatoria para la presentación de solicitudes de pago de los programas operativos que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) ejecutaron durante el ejercicio correspondiente a 2017. Según el Boletín Oficial de la Junta…
-
Montes de Granada pone en marcha un concurso fotográfico dedicado al aceite de oliva virgen extra
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada pone en marcha el Concurso de Fotografía “El aceite, la campaña de aceituna y el olivar” dirigido a la difusión y el conocimiento de la cultura del aceite de oliva virgen extra a través de las redes sociales. La temática de las…
-
Coag insta a Agricultura a que investigue los precios a la baja de las hortalizas en Navidad
La Organización Agraria denuncia que los pedidos navideños, la bajada de temperaturas y el resto de factores eran los adecuados para que el mes de diciembre cerrara con unas cotizaciones acorde con la temporada. En este sentido, Coag Almería ataca directamente a las cadenas de distribución por comprar a pérdidas a las comercializadoras que nuevamente han…